Árboles que ayudan a la Yerba. Misiones apuesta al futuro sostenible
Un estudio pionero del CONICET en Misiones revela que la incorporación de árboles en los cultivos de yerba mate no solo protege las plantaciones frente a los extremos del cambio climático, sino que también asegura su productividad, marcando un camino hacia una producción más resistente y amigable con el ambiente en la principal provincia productora de yerba mate del mundo.
El secreto de la resiliencia natural
Investigadores del CONICET, en colaboración con otras instituciones, han demostrado cómo los sistemas agroforestales (SAF), que combinan yerba mate con especies como el cedro australiano, actúan como un verdadero escudo protector. Estos sistemas logran suavizar las temperaturas extremas, tanto del crudo invierno como del abrasador verano misionero, y reducen las bruscas variaciones diarias, salvaguardando a las plantas del estrés ambiental. Aunque el monocultivo tradicional pueda parecer más directo, el estudio confirma que la inclusión de árboles es una estrategia de bajo costo que permite a los productores mantener rendimientos similares, adaptando la yerba mate a un clima cada vez más impredecible.
Más allá de la productividad: calidad y adaptación
La investigación, realizada en Santo Pipó, Misiones, no solo confirma la resiliencia de la yerba mate en entornos agroforestales, sino que también aborda preocupaciones clave para los productores. A pesar de que las plantas en estos sistemas desarrollan hojas más delgadas para optimizar su eficiencia bajo la sombra, su capacidad de adaptación es notable. Incluso frente a desafíos como los insectos herbívoros, el impacto se equilibra con el tiempo, y lo más importante: la calidad final del producto, incluyendo su sabor y propiedades, se mantiene intacta. Estos hallazgos se suman a evidencias previas que destacan la mayor capacidad de las plantas en SAF para transportar agua y resistir sequías, asegurando así su vitalidad y la de nuestra economía local.
Fuente: noticia construida con información de Argentina Forestal