Argentina venció a Colombia y jugará la final del Mundial Sub 20 ante Marruecos
Con sufrimiento, carácter y un gol salvador de Mateo Silvetti, la Selección Argentina Sub 20 se impuso 1-0 ante Colombia y accedió a la final del Mundial Juvenil de la FIFA Chile 2025. La Albiceleste, dirigida por Diego Placente, enfrentará este domingo a Marruecos en busca de su séptimo título mundial en la categoría.
El encuentro, disputado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, tuvo todos los ingredientes de una semifinal: tensión, juego físico, oportunidades claras y una figura excluyente. Santino Barbi, el arquero argentino, sostuvo al equipo con atajadas determinantes durante el segundo tiempo, cuando los Cafeteros apretaron con todo en busca del empate.

Mateo Silvetti celebrando su gol para la Selección Argentina ante Colombia
Un duelo trabado, resuelto con contundencia
Argentina y Colombia protagonizaron un primer tiempo parejo, sin demasiadas situaciones claras. La más peligrosa fue para los colombianos a los 8 minutos, cuando Barbi voló para desviar un cabezazo que parecía gol. Recién en el complemento, con los ingresos de Mateo Silvetti y Tobías Andrada, la Albiceleste logró desequilibrar.
A los 26 minutos del segundo tiempo, Silvetti —ex Newell’s Old Boys— capitalizó una jugada colectiva y definió cruzado para poner el 1-0. Fue su primer gol en el certamen, y el más importante de su joven carrera.
La Selección resistió los últimos embates colombianos con orden y sacrificio, incluso cuando el rival quedó con diez por la expulsión de Jhon Renteria. En los minutos finales, Gianluca Prestianni tuvo una doble chance para liquidar el partido, pero se topó con una defensa férrea.
Barbi, el héroe silencioso
Aunque el gol de Silvetti quedó en la portada, el verdadero sostén del equipo fue Santino Barbi. El arquero de Talleres tuvo una noche brillante: al menos tres atajadas en el complemento fueron determinantes para que Argentina conserve la ventaja.
Barbi mostró reflejos, seguridad en los centros y personalidad para manejar los tiempos en momentos de presión. Su actuación fue celebrada por todo el cuerpo técnico y sus compañeros, y ya se perfila como una de las revelaciones del torneo.
Placente, a un paso de la gloria
Diego Placente, al frente de este proceso desde juveniles, condujo con solvencia a un equipo que fue de menor a mayor en el torneo. Tras un inicio con dudas, el combinado argentino consolidó su juego, mostró variantes y supo reponerse a contextos adversos. La semifinal fue un ejemplo de ello: Colombia fue superior en tramos del partido, pero Argentina fue más eficaz y mentalmente fuerte.
“El grupo está convencido de lo que hace, y eso se nota. Jugamos contra un gran equipo y nos sobrepusimos con inteligencia. Ahora vamos por todo”, declaró Placente tras la victoria.
Marruecos, el último obstáculo
Argentina enfrentará en la final a Marruecos, que dio el gran golpe al eliminar a Francia por penales. El equipo africano, sólido en defensa y eficaz en transiciones, será un rival exigente para la Albiceleste. El encuentro se jugará el próximo domingo, en el mismo estadio.
Será la octava final Sub 20 en la historia para Argentina, que ya cuenta con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007). El sueño de un nuevo campeonato juvenil está más vivo que nunca.