Internacional

Miles de «fieles» despiden al Papa Francisco con emoción en basílica de San Pedro

Miles de fieles se congregan en el Vaticano para rendir homenaje al primer papa latinoamericano. La ceremonia moviliza al mundo, mientras líderes internacionales y peregrinos viajan para despedirse del pontífice que marcó una era.

Ciudad del Vaticano, 23 de abril de 2025. La muerte del papa Francisco ha generado una ola de emoción global, pero especialmente entre sus compatriotas argentinos, que han colmado la Plaza de San Pedro y la Basílica Vaticana para rendirle un último homenaje. Desde la apertura de la capilla ardiente, más de 20.000 personas desfilaron frente al féretro del pontífice, instalado bajo el baldaquino y junto a la tumba de San Pedro.

Francisco, el “papa del fin del mundo”, no solo fue una figura clave en la historia reciente de la Iglesia Católica, sino un símbolo de cercanía, humildad y transformación. Su legado ha calado hondo entre creyentes y no creyentes por igual. La emoción de los argentinos fue especialmente visible: con banderas, lágrimas y oraciones, muchos de ellos viajaron miles de kilómetros para estar presentes en este momento histórico. “Ya me perdí un Mundial, pero esto no”, dijo Agustín, un argentino residente en Alemania, sintetizando el sentir colectivo.

El Vaticano, ante la magnitud de la afluencia, decidió mantener la capilla ardiente abierta durante toda la noche. El funeral oficial está previsto para el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. Tal como lo había solicitado el propio Francisco, la ceremonia será austera, sin pompas excesivas.

Numerosos líderes mundiales ya confirmaron su asistencia. Entre ellos se encuentran el presidente argentino Javier Milei, el francés Emmanuel Macron, los reyes de España y el expresidente estadounidense Donald Trump. La presencia de estas figuras ha activado un riguroso operativo de seguridad en Roma.

La conmoción por la partida del papa también ha impactado en el turismo local: los precios de vuelos y hoteles en Roma se han disparado hasta en un 75%, reflejando la magnitud de esta despedida global.

La muerte del papa Francisco cierra un capítulo crucial de la historia contemporánea de la Iglesia. Sin embargo, su mensaje de inclusión, justicia social y esperanza perdurará más allá de los muros vaticanos.

En una época marcada por la polarización y la desconfianza, la figura de Francisco logró construir puentes y abrazar a los más vulnerables. Su despedida no solo convoca a creyentes, sino a todos los que, alguna vez, se sintieron tocados por su humanidad.

¿Qué legado elegiremos continuar como sociedad? ¿El de la indiferencia o el del compromiso con el otro?

EL FARO NEWS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *