Autor: Marcos Nicolas Galeano

ActualidadNacionales

El FMI eleva perspectivas globales de Argentina. Pero alerta por viejos riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial, proyectando una expansión del 3% para el año en curso y del 3,1% para 2026. Esto representa un ligero incremento respecto a sus estimaciones de abril. Según el organismo, la mejora de las perspectivas sobre

Leer más
NacionalesÚltimas noticias

Industria Argentina. Más importaciones, menos producción local

Grandes empresas como Kenvue y Kimberly-Clark eligen importar en lugar de fabricar, marcando un giro preocupante para la producción nacional ante la apertura comercial y la apreciación cambiaria. El giro defensivo de la industria nacional: El sector industrial argentino está atravesando un momento crítico, con una creciente tendencia de empresas

Leer más
ActualidadNacionales

Abren puertas a electrodomésticos importados

El Gobierno Nacional ha levantado una antigua restricción que limitaba el ingreso de electrodomésticos importados de línea blanca, prometiendo una mayor oferta y acceso para los consumidores argentinos. La medida, anunciada por el ministro Federico Sturzenegger con notable ironía, busca transformar el mercado local. Apertura del mercado: ¿Fin de una

Leer más
LocalÚltimas noticias

Misiones. Sin apoyo estatal, la educación privada seria inaccesible

El director del SPEPM, Luis Bogado, advirtió que las cuotas mensuales en los colegios de gestión privada se multiplicarían, excluyendo a la mayoría de los estudiantes, si no fuera por el sostenimiento provincial. La educación de gestión privada en Misiones se sostiene fundamentalmente gracias al Estado provincial, una realidad que,

Leer más
ActualidadNacionales

Cifras oficiales revelan que hubo una drástica caída en el número de Pymes en 2024

Cifras oficiales revelan una drástica caída en el número de pequeñas y medianas empresas en 2024, totalizando una pérdida de 13.000 unidades productivas. Aunque desde el Gobierno se argumenta que la causa principal no fue un aumento en los cierres, sino una preocupante disminución en la creación de nuevas firmas,

Leer más