El BCRA enfrenta el desafío de recomprar el 40% de la meta anual de reservas en dos meses
Con un plazo hasta junio, el Banco Central debe adquirir aproximadamente u$s2.000 millones para cumplir con los compromisos asumidos con el FMI.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene un plazo de dos meses para recomprar alrededor de u$s2.000 millones, equivalentes al 40% de la meta anual de reservas netas comprometida con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este objetivo es crucial para revertir la pérdida de aproximadamente u$s5.000 millones registrada en el primer trimestre de 2025, atribuida a la política de mantener una devaluación mensual del 1% en el tipo de cambio oficial.
Según el acuerdo con el FMI, las reservas netas deberían incrementarse en u$s4.400 millones en el segundo trimestre y u$s4.600 millones en el cuarto, mientras que podrían disminuir en apenas u$s100 millones en el tercer trimestre . Sin embargo, la acumulación de reservas se ve condicionada por la necesidad de evitar una apreciación excesiva del peso, que podría obstaculizar el cumplimiento de las metas acordadas.
El Gobierno busca equilibrar la estabilidad cambiaria con la acumulación de reservas, en un contexto donde la apreciación del peso podría dificultar la compra de divisas necesarias. La estrategia implica mantener un tipo de cambio competitivo sin recurrir a devaluaciones abruptas, lo que representa un desafío adicional para alcanzar los objetivos establecidos con el FMI.
