Bonos y acciones argentinas repuntan tras cambios en política cambiaria
El lunes 14 de abril, los activos financieros argentinos experimentaron un notable repunte en Wall Street, impulsados por la eliminación del cepo cambiario y la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos bonos y acciones registraron subas de hasta el 18%, destacándose el sector bancario, con Banco Macro liderando con un incremento del 19,5%.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires también mostró una recuperación, avanzando un 4,7% en pesos y un 12% en dólares, gracias a la caída del «contado con liquidación». Este repunte refleja una mejora en la confianza de los inversores y una expectativa positiva sobre la economía argentina.
El acuerdo con el FMI, que contempla un préstamo de 20.000 millones de dólares, y la flexibilización de los controles cambiarios, han generado un clima favorable en los mercados internacionales para las empresas argentinas. Los bonos soberanos en dólares también mostraron avances, con subas de hasta el 9,6% en el primer día sin cepo cambiario.
Este cambio en la política económica ha reavivado el interés de los inversores por los activos argentinos, aunque persiste la incertidumbre sobre la implementación efectiva de las reformas y su impacto a largo plazo en la economía del país.
Fuente: Radio Libertad
