Brasil firmó el contrato para el Puente Internacional San Javier–Porto Xavier: una obra que puede cambiar el mapa regional
El Gobierno de Brasil dio un paso clave en la integración fronteriza con Argentina al firmar el contrato para construir el Puente Internacional San Javier–Porto Xavier, una infraestructura estratégica que unirá la provincia de Misiones con el estado de Rio Grande do Sul y que podría convertirse en motor del comercio regional.

Ubicación del futuro puente
Una obra largamente esperada que toma forma
El proyecto demandará más de 214 millones de reales y estará a cargo del Consorcio Puente Río Uruguay-RS, que elaborará los proyectos ejecutivos, se encargará de los accesos, expropiaciones, obras ambientales y la ejecución integral del puente. La estructura tendrá 950 metros de longitud, con accesos de 900 metros del lado brasileño y 500 metros del lado argentino.
El contrato tiene un plazo de ejecución de 1.620 días, lo que implica más de cuatro años de trabajo, desde la ingeniería hasta su puesta en funcionamiento.
San Javier y Porto Xavier, socios estratégicos
Desde la localidad misionera de San Javier, el intendente Matías Vílchez celebró la noticia con entusiasmo: “Renueva la esperanza. Esta vez, con la firma efectiva del contrato, sentimos que es real. Nos permitirá pensar en un circuito económico con mayor capacidad y proyección regional”.
Vílchez recordó que el proyecto ya había tenido antecedentes fallidos. Sin embargo, destacó que en esta ocasión “la Comisión Binacional se reunió hace tres semanas y se aprobó la viabilidad técnica del contrato”, lo que le otorga mayor seriedad al proceso.
Un impulso económico para una región con potencial
Consultado sobre el impacto económico para San Javier y su entorno, el jefe comunal reconoció el difícil contexto actual, pero insistió en mirar a futuro. “No la estamos pasando bien, pero esta situación de frontera también nos da oportunidades. Esta obra puede cambiar nuestra matriz productiva y comercial”, remarcó.
Según Vílchez, el nuevo paso fronterizo permitirá fortalecer alianzas estratégicas. “Tenemos que volvernos socios comerciales. San Javier y Porto Xavier son puntos clave. Misiones, rodeada por costa, puede convertirse en un nodo estratégico para el comercio argentino con Brasil y más allá”, afirmó.
Más allá del puente: conocimiento, innovación y futuro
Además del beneficio logístico del puente, el intendente destacó los esfuerzos provinciales en materia de innovación: “Misiones está apostando fuerte a la economía del conocimiento. Se habla de una cuarta revolución industrial, con nuevas ofertas laborales. Tenemos que consolidar ese camino”.
La obra también representa una mejora en la conectividad cultural y social, acercando comunidades históricamente hermanadas por la geografía, pero separadas por la infraestructura.