Causa $Libra. Revelan millonarias transferencias de desarrollador tras ver a Milei
Nuevas pruebas y análisis de expertos en criptoactivos destapan una serie de movimientos de dinero por parte de Hayden Davis, desarrollador del token $LIBRA, que ocurrieron en fechas clave, justo después de sus reuniones con el presidente Javier Milei y antes del controvertido lanzamiento de la criptomoneda.
La investigación en torno a la polémica criptomoneda $LIBRA da un giro significativo al revelarse que Hayden Davis, señalado como desarrollador clave del token, ejecutó millonarias transferencias de criptoactivos en momentos cruciales. Estos movimientos, que superan los cinco millones de dólares y fueron dirigidos a cuentas sin identificar, ocurrieron poco después de sus encuentros con el presidente Javier Milei y el empresario Mauricio Novelli en Casa Rosada. Uno de estos envíos, por más de 500 mil dólares, se registró precisamente el 30 de enero, el mismo día de la reunión en la sede de gobierno.
El análisis de expertos en criptoactivos, como Fernando Molina, permitió detectar una serie de transferencias sospechosas, incluyendo un pago de 4.5 millones de dólares a Daver Portnoy, uno de los supuestos afectados por la operatoria de $LIBRA. Además del movimiento del 30 de enero, se identificaron otras tres grandes transferencias de Davis el 3 de febrero, por montos de casi dos millones, medio millón y dos envíos de un millón de dólares cada uno.
Estas fechas resultan clave, ya que anteceden en apenas once días a la publicación en redes sociales del propio presidente Milei, que impulsó el lanzamiento del token. La trama se espesa con la aparición de Mauricio Novelli, un empresario cercano a Milei, cuya madre y hermana fueron vistas retirando bolsos de una sucursal bancaria el día hábil posterior a la supuesta estafa, tras Novelli abrir una cuenta el 4 de febrero.
Mientras la Justicia argentina y el Congreso intensifican sus esfuerzos para desentrañar el vínculo del presidente con este caso, Hayden Davis ha intentado desvincularse de la trama especulativa, afirmando que creía que $LIBRA se usaría para iniciativas educativas y pequeñas empresas en Argentina. Sin embargo, la eliminación de la publicación de Milei en X (antes Twitter) sobre $LIBRA, cuya motivación Davis dice desconocer, ha alimentado las sospechas de estafa.
Las investigaciones judiciales, que incluyen la solicitud de información a Interpol sobre Julian Peh, CEO de la empresa creadora del token, también revelaron que Davis utilizó teléfonos encriptados durante sus siete visitas al país. A pesar de poseer un patrimonio significativo en Argentina, sus bienes se encuentran embargados por la justicia estadounidense, complicando la recuperación para los damnificados.
