Causa por sedición policial en Misiones. A un paso del juicio oral
La investigación por el levantamiento policial de mayo de 2024 en Misiones avanza hacia su etapa final, con 32 imputados y sin nuevas pruebas que frenen la elevación a juicio.
La causa judicial que investiga la presunta sedición policial en Misiones está próxima a ser elevada a juicio oral. El expediente, que involucra a 32 policías y exagentes acusados de utilizar recursos oficiales, como patrulleros, para tomar el Comando Radioeléctrico I de Posadas en mayo de 2024, ha concluido su etapa de instrucción sin la incorporación de nuevas pruebas. El fiscal René Casals considera que existen elementos suficientes para avanzar hacia el juicio oral, en el que se determinará la responsabilidad penal de los imputados.
Entre los principales acusados se encuentra el subcomisario retirado Ramón Amarilla, quien fue vocero del acampe policial y actualmente se encuentra detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul. La investigación se fortaleció con la aparición de un grupo de WhatsApp denominado «Solo Cola», donde presuntamente se planificaban acciones para desestabilizar a la cúpula policial, incluyendo la toma de la Jefatura y la provocación de incendios para capturar vehículos oficiales.
El delito de sedición, tipificado en el artículo 229 del Código Penal, contempla penas de uno a seis años de prisión. En este caso, se agrava por haber sido cometido por funcionarios públicos armados. La causa ha generado un fuerte debate en la provincia, especialmente porque algunos de los imputados, como Amarilla, han intentado postularse a cargos públicos, lo que ha llevado a la Justicia Electoral a analizar la legalidad de dichas candidaturas.