CEM en Eldorado. Empresarios de Misiones reclamaron menos burocracia, menos impuestos y más voz institucional.
Empresarios de Misiones reclamaron menos impuestos, menos burocracia y mayor representación institucional durante una reunión clave de la CEM en Eldorado.
Eldorado, Misiones. El pasado miércoles 14 de mayo, más de 30 representantes de cámaras empresariales de toda la provincia se reunieron en la ciudad de Eldorado en el marco de una nueva sesión del Consejo Directivo de la Confederación Económica de Misiones (CEM). El encuentro, realizado en la sede de Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL), abordó una agenda nutrida de temas que reflejan las tensiones que hoy enfrenta el sector privado misionero: burocracia, presión impositiva, contrabando, costos energéticos y participación institucional.

Una radiografía de los obstáculos que enfrentan las empresas misioneras
Durante la jornada se destacó el reclamo por las demoras en los trámites ante Personería Jurídica. Representantes como Carlos Mielniczuk de la Cámara Regional de Industria, Promoción y Comercio de Oberá (CRIPCO) denunciaron desorganización y requisitos arbitrarios. Como respuesta, se propuso crear un documento unificado con todos los requerimientos, para simplificar y transparentar los procesos.
Otro punto crítico fue el mal estado de la Ruta Provincial 103, con pedidos concretos de presión coordinada al gobierno para avanzar en su reparación. El rol de comisiones técnicas y regionales fue señalado como clave para canalizar este tipo de demandas.
Tasas ocultas y burocracia municipal: el costo invisible de hacer negocios
Uno de los momentos más intensos fue el análisis de los llamados costos municipales ocultos. Tasas camufladas en boletas de energía, aranceles por sillas en la vía pública, higiene y seguridad, abasto, y hasta tasas por metros cuadrados de stock fueron mencionadas como ejemplos del peso tributario local. En algunas localidades, se registran hasta 300 tasas diferentes, lo que pone en jaque la competitividad de comercios y PYMEs.
La reciente Encuesta Provincial Mensual de la CEM reveló que la carga impositiva municipal es la segunda mayor preocupación entre 250 empresarios encuestados. En Eldorado, sin embargo, la baja participación distorsiona los datos, por lo que el presidente local, Alfredo Otto, se comprometió a aumentar la representación en los próximos relevamientos.
Contrabando, energía y frontera: desafíos estructurales del modelo productivo
El ingreso de alimentos perecederos y electrodomésticos sin controles sanitarios fue denunciado por representantes de San Javier e Irigoyen, quienes exigieron acciones concretas para proteger a las PYMEs del comercio informal que prolifera en zonas fronterizas.
El tema energético también estuvo presente: desde la Mesa Industrial se propusieron reuniones con EMSA y cooperativas para mejorar la calidad del servicio, facilitar pagos y promover energías renovables mediante generación distribuida.
Capacitación, tecnología y jóvenes empresarios: apuestas a futuro
Se definieron siete ejes temáticos desde la Mesa Industrial, que incluyen logística, sistemas informáticos, traspaso generacional en empresas familiares y formación en comercio exterior (COMEX), con apoyo de CAME. También se destacó la reactivación de la Subcomisión de Jóvenes, con actividades recientes en Montecarlo y Eldorado, orientadas a motivar a la nueva generación empresaria a participar en la vida institucional.

Voto institucional y debate político: ¿Qué rol debe asumir la CEM?
Uno de los debates más profundos giró en torno al rol político de la Confederación. Horacio Dosso propuso que, ante temas sensibles como la ley Ficha Limpia, se debata y vote institucionalmente si la CEM debe tomar postura. El planteo abrió una grieta: mientras un sector pidió prudencia y neutralidad, otro reclamó mayor visibilidad frente a políticas estatales que afectan al sector privado.
Facinello y Díaz Beltrán respaldaron la propuesta de votación formal para definir el accionar institucional, marcando un posible giro hacia una CEM más participativa y estratégica.

Una CEM activa, pero aún con desafíos internos
La reunión dejó en claro que el empresariado misionero enfrenta obstáculos estructurales, pero también que existen capacidades internas para organizarse, proponer soluciones y reclamar mejoras. La discusión sobre el rol político de la CEM y la necesidad de una acción coordinada e institucionalizada marca un nuevo capítulo en su historia.
Mientras crece la presión por soluciones concretas, la Confederación Económica de Misiones busca afianzar su voz y su legitimidad en un contexto económico desafiante.
Fuente: desde la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL)
