Dólar récord pese a la intervención de EE.UU.: el mercado se cubre ante las elecciones
A pocos días de las elecciones legislativas, el dólar volvió a marcar un récord histórico y se ubicó este martes en $1.515, el mismo nivel alcanzado a mediados de septiembre, pese a la intervención del Tesoro de Estados Unidos, que ya lleva vendidos más de US$ 200 millones para sostener el peso argentino.

Los anuncios de rescate financiero, el swap de monedas por US$ 20.000 millones y las compras de bonos por parte del Tesoro norteamericano lograron moderar una corrida mayor, pero no eliminar la desconfianza de los inversores.
“Vemos un mercado sobredolarizado ante el escenario electoral. Las empresas se cubren por temor a una corrección cambiaria tras los comicios”, señaló Damián Palais, asesor financiero de Cocos Gold.
El mercado, al filo de la banda cambiaria
El dólar oficial del Banco Nación subió 1,3%, mientras el mayorista avanzó 1%, hasta los $1.490, apenas por debajo del techo de la banda cambiaria ($1.495).
Los tipos de cambio financieros siguen escalando:
- Contado con liquidación (CCL): $1.617 (+3%)
- MEP: $1.591 (+2,5%)
- Blue: $1.545 (+2,6%)
Los analistas coinciden en que el mercado descuenta una posible corrección del esquema de bandas tras las elecciones, aunque algunos sostienen que, si el resultado no es adverso para el oficialismo, “podría mantenerse estable en el corto plazo”.
Expectativa por el lunes poselectoral
Según un informe de Morgan Stanley, el dólar podría ubicarse entre $1.700 y $1.900 en un escenario adverso. No obstante, varios operadores consideran que “ya hay precios de pánico” y que el tipo de cambio podría estabilizarse si los comicios no arrojan un resultado sorpresivo.
“Hay sobrereacción, pero el mercado ya está dolarizado. No veo una disparada inmediata, gane quien gane”, señaló Leandro Otero, analista de GMA Capital.
Hasta el domingo, el clima será de cautela y alta volatilidad. El verdadero test llegará el lunes, cuando los inversores y el dólar marquen su veredicto sobre el resultado electoral.