LocalÚltimas noticias

Concejo Deliberante: Sesión con foco en reclamos vecinales y obras

El Concejo Deliberante de Eldorado aprobó ordenanzas y resoluciones clave en su séptima sesión, enfocadas en demandas vecinales sobre tránsito, espacios verdes y mantenimiento urbano.

Eldorado, Misiones – El miércoles 23 de abril, el Concejo Deliberante de Eldorado llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del año legislativo 2025. La reunión se realizó en la Sala de Sesiones del cuerpo, según el Acta Nº 2.108.

Estuvieron presentes los concejales Dr. Augusto Daniel González, Dr. Sebastián Tiozzo, CP Fernando Montiel, Dr. Mauricio Acevedo Leal y Dra. María Cristina Bandera. La sesión fue presidida por el Prof. Emilio Leonardo Frey.

Prohibición de estacionamiento en calle Pionero Luis Kornel

Uno de los principales puntos aprobados fue una ordenanza que prohíbe el estacionamiento en el veril este de la calle Pionero Luis Kornel, entre Picada Maestra (Av. San Martín) y calle Paraguay. La medida incluye la señalización y demarcación correspondiente.

El objetivo es mejorar la circulación vehicular y la seguridad en ese tramo.

Proyectos aprobados: infraestructura y espacios públicos

Durante la sesión, también se aprobaron varias resoluciones que responden a reclamos de vecinos y pedidos de mejora urbana. Entre ellas se destacan:

  • Reutilización de neumáticos incautados: se solicitó al Ejecutivo Municipal que gestione convenios con Aduana, fuerzas federales y juzgados para usar neumáticos decomisados en vehículos del parque vial municipal.
  • Obras en calle Pedro Giachino: se pidió el entubado y reacondicionamiento de esta vía en el Barrio 20 de Junio, afectada por problemas de infraestructura.
  • Relevamiento del arbolado urbano en calle Esperanza: se requiere un informe con especies existentes, trabajos realizados y plan de recuperación.
  • Limpieza en Barrio Pionero Luis Nöller: se solicitó desmalezamiento del espacio verde ubicado en Mza. 178, entre las calles Gobernador Aparicio Almeida e Intendente Potyliski.
  • Mantenimiento en la Costanera: el pedido apunta a eliminar acumulaciones de agua y mejorar las condiciones para el uso recreativo del espacio.
  • Mejoras en la plaza del Barrio 14 de Febrero: corte de césped, limpieza, arreglo de juegos infantiles y embellecimiento general.

Una señal de alerta

Las iniciativas aprobadas reflejan un patrón: la intervención llega muchas veces como respuesta al reclamo vecinal, en lugar de formar parte de una planificación preventiva.

Esto deja en evidencia la necesidad de una gestión municipal más anticipatoria, que aborde el deterioro urbano antes de que se convierta en un problema estructural.

EL FARO NEWS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *