Cooperativas tabacaleras de Misiones lideran la producción e industrialización
Representan más del 50% de la producción y el 85% de la industrialización del tabaco misionero, con fuerte impacto económico y social.
Las cooperativas tabacaleras de Misiones mantienen un rol clave en la campaña 2024/2025, no solo como motor productivo, sino también como actores centrales en la industrialización del tabaco. Con más del 50% del volumen producido en la provincia y más del 85% del procesamiento total, el sistema cooperativo se consolida como pilar del sector.
Según datos oficiales, las seis cooperativas tabacaleras que operan en la provincia acopiaron cerca de 20 millones de kilos de tabaco sobre un total provincial de 37 millones. Solo la Cooperativa Agroindustrial de Misiones (CTM) y su empresa asociada CIMA adquirieron más de 16 millones de kilos, generando pagos por más de 56 mil millones de pesos a los productores, lo que representa una importante inyección económica para las zonas rurales.
En términos industriales, la CTM procesa tabaco tanto de las cooperativas como de empresas privadas, alcanzando en esta zafra los 32 millones de kilos. Este volumen convierte a la cooperativa en uno de los mayores centros de procesamiento del país, lo que fortalece el empleo local y permite agregar valor al producto antes de su exportación o comercialización nacional.
Desde el sector destacan la capacidad de negociación que brinda el sistema cooperativo, permitiendo mejores condiciones para los productores en un contexto internacional complejo. También valoran el acompañamiento del Estado provincial, que apuesta a fortalecer estas estructuras democráticas como herramienta para el desarrollo rural.
En Misiones, la producción tabacalera sigue siendo una actividad central, y las cooperativas no solo aseguran la comercialización del producto, sino también el arraigo, el empleo y la sustentabilidad de miles de familias.
