Actualidad

Costos del transporte. Alzas continuas preocupan a empresas

El sector del transporte de cargas en Argentina no logra encontrar estabilidad. Según datos recientes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), los costos operativos de junio marcaron un ascenso del 2.56%, sumándose a un preocupante 14% de incremento acumulado en lo que va del año.

Esta escalada, que en la comparación interanual ya supera el 32.8%, es una señal de alerta para la economía, ya que cada suba repercute directamente en la cadena de distribución de productos esenciales en todo el país.

Este incremento constante se explica principalmente por el encarecimiento del combustible, que pese a algunas postergaciones de impuestos por parte del Gobierno a través de decretos específicos, sigue mostrando alzas significativas en las estaciones de servicio. También influyen de manera directa la actualización de los salarios de los transportistas, tras la paritaria del convenio colectivo, y el aumento de los gastos cotidianos de las empresas. Factores como las elevadas tasas de interés, que impactan en los costos financieros, y el deterioro de la infraestructura vial, que encarece las reparaciones, completan un panorama complejo para el sector, pieza fundamental en la logística nacional.

Aunque las cifras actuales parecen moderadas frente a los incrementos históricos de años anteriores –el 2023 cerró con un 248% de suba y el 2024 con un 84.9%–, la continuidad de estos aumentos en un escenario económico aún inestable mantiene la presión sobre la estructura de costos. Esto significa que, en última instancia, el sobrecosto del transporte se traslada al precio final de los bienes, afectando directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos y complicando la ya frágil situación económica de muchas familias argentinas. El monitoreo constante de FADEEAC, auditado por la Universidad de Buenos Aires, se convierte así en un termómetro crucial del pulso económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *