Recursos

Cresium ganó el Premio a la Innovación con Impacto 2025: USD 10.000 para una startup con visión transformadora

La Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina destacaron a las empresas tecnológicas que generan impacto económico y social. El galardón apunta a fortalecer la innovación en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad.

En una nueva apuesta por potenciar el ecosistema emprendedor argentino, la Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025. La ganadora de esta edición fue Cresium, que recibió un estímulo de USD 10.000 por su propuesta tecnológica con alto potencial de transformación social y económica.

El objetivo de la iniciativa fue reconocer a aquellas startups que, a través de soluciones tecnológicas, contribuyen al desarrollo del país en áreas clave como la inclusión financiera, el agrotech y la empleabilidad.

El equipo de Cresium recibiendo el premio 2025

Startups finalistas: agrotech, trazabilidad y firma digital

Además de Cresium, el jurado distinguió a otras tres empresas finalistas que dejaron su huella con propuestas innovadoras:

  • Sylvarum: una agtech que desarrolla soluciones de electroestimulación para semillas, mejorando la germinación en terrenos de bajo estándar comercial. Su tecnología permite una agricultura más eficiente y sustentable.
  • Wiagro: enfocada en reducir la pérdida de alimentos mediante la conservación y trazabilidad de granos, con un impacto directo en la productividad del sector agroindustrial.
  • Wapi Firma: primera solución legal de firma electrónica por WhatsApp en América Latina, que integra inteligencia artificial, validación biométrica y simplificación de procesos, facilitando la inclusión digital.

Innovar con impacto: una alianza entre talento y banca pública

El Premio a la Innovación con Impacto no solo distingue a emprendimientos disruptivos, sino que también busca tender puentes entre el talento emprendedor y el sistema financiero tradicional. En palabras de Mariana Galante, directora de la Fundación Banco Nación:

“Desde la Fundación Banco Nación impulsamos la cultura del trabajo porque creemos que es el motor más poderoso del crecimiento y el desarrollo. Este premio tiene un doble valor: reconocer el talento emprendedor y al mismo tiempo tender puentes con el banco. Las startups aportan dinamismo, velocidad, flexibilidad e innovación, y abrir al banco a este ecosistema es parte del camino hacia la modernidad.”

Compromiso con el futuro del emprendedurismo

Desde Endeavor Argentina también destacaron la relevancia del premio como una herramienta para fortalecer el ecosistema emprendedor, especialmente en contextos donde la innovación debe jugar un rol central en la reactivación económica.

El certamen cerró con un mensaje claro: la tecnología y el espíritu emprendedor no solo pueden mejorar la competitividad del país, sino también hacerlo más inclusivo y sostenible.


El Premio a la Innovación con Impacto se consolida como una plataforma clave para visibilizar y potenciar a las startups que están moldeando el futuro productivo de Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *