Cristina Kirchner pierde la presidencia del PJ tras la condena judicial
La Corte Suprema confirmó la condena y, según la ley electoral, la exmandataria deberá abandonar también su rol al frente del Partido Justicialista.
Cristina Fernández de Kirchner ya no podrá ocupar cargos públicos ni partidarios. Tras la confirmación de su condena por corrupción en la causa Vialidad, la expresidenta quedará inhabilitada políticamente y deberá dejar la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional.
La Corte Suprema ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo tiene consecuencias inmediatas: además de no poder postularse a cargos electivos, Cristina será excluida del padrón electoral, lo que la deja automáticamente fuera de cualquier estructura partidaria, incluyendo la presidencia del PJ.
Según la Ley de Partidos Políticos (N.º 23.298), quienes estén inhabilitados por sentencia firme no pueden figurar en registros partidarios. La Cámara Nacional Electoral deberá ahora proceder a su exclusión formal del padrón, lo que invalidará su afiliación al PJ y, con ella, cualquier cargo interno.
Desde el kirchnerismo denunciaron una persecución política. La propia Cristina Kirchner sostuvo en redes sociales que es víctima de «lawfare» y afirmó: «Estar presa es un certificado de dignidad». Mientras tanto, dirigentes sindicales y organizaciones sociales convocan a movilizaciones en su apoyo, exigiendo una reforma del Poder Judicial.
La situación también abre un nuevo escenario en el peronismo: con la conducción del partido vacante, comienzan a sonar nombres para una reconfiguración de liderazgos. Algunos sectores impulsan a Axel Kicillof como figura de recambio, aunque la interna del PJ aún está lejos de resolverse.
Fuente: Noticia construida con información proporcionada de Ambito.com