Desplome del petróleo sacude a petroleras argentinas: acciones caen hasta un 35%
La abrupta caída en el precio internacional del crudo impacta negativamente en las principales compañías energéticas del país.
El precio del barril de petróleo Brent ha experimentado una significativa disminución, pasando de US$82 en enero a US$62,80 en la última semana, lo que representa una baja de más del 23%. Esta tendencia a la baja se ha intensificado tras el anuncio de incrementos arancelarios por parte de Estados Unidos y las represalias comerciales de China, aumentando las probabilidades de una recesión global y, consecuentemente, una menor demanda energética.
Este escenario ha repercutido directamente en las acciones de las petroleras argentinas. Empresas como YPF y Vista han registrado caídas del 35% en lo que va del año. La volatilidad en los mercados internacionales y las tensiones comerciales entre las principales economías mundiales han generado incertidumbre en el sector energético local.
Gustavo Medele, ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, señaló que, aunque las inversiones en la industria energética son a largo plazo y la volatilidad de corto plazo suele diluirse, la incertidumbre actual podría retrasar el inicio de nuevos proyectos. Este contexto subraya la necesidad de estrategias que permitan mitigar los efectos de las fluctuaciones internacionales en la economía nacional.
Fuente: La Nación