Dolores más comunes que afectan a los argentinos
Un estudio reciente reveló que el 35% de los argentinos sufre múltiples dolores físicos o emocionales simultáneamente.
El dolor de cabeza es el más reportado, afectando al 38% de los encuestados, según la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP). Generalmente, se debe a tensiones musculares en la zona cervical o estrés. El dolor muscular, presente en el 24% de las personas, suele estar vinculado a esfuerzos físicos, lesiones o malas posturas. El dolor de espalda, experimentado por 8 de cada 10 personas en algún momento de su vida, puede ser agudo o crónico, y está relacionado con el sedentarismo y malas posturas laborales.
El dolor menstrual, conocido como dismenorrea, se caracteriza por cólicos en la parte baja del abdomen y puede ir acompañado de otros síntomas como dolor de espalda, náuseas o dolores de cabeza. El dolor de muelas, reportado por un 4% de los encuestados, suele ser provocado por infecciones, caries o irritación en las encías.
El estrés y el sedentarismo agravan la intensidad de estos dolores, afectando la calidad de vida de la población.
