El Centro de Eventos Iryapú abre sus puertas y busca transformar el turismo de reuniones en la selva misionera
Con capacidad para 8.700 personas y emplazado en plena Selva Iryapú, el nuevo complejo inaugura este viernes en Iguazú. Tecnología, sustentabilidad y proyección internacional para un ambicioso modelo de desarrollo.
Este viernes 10 de octubre, a las 17 horas, será inaugurado oficialmente el Centro de Eventos Iryapú, un espacio único en su tipo que promete revolucionar el turismo de reuniones en el noreste argentino y posicionar a Misiones como epicentro de congresos, ferias y eventos internacionales. Ubicado en plena Selva Iryapú, a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, el complejo conjuga infraestructura de primer nivel, conciencia ambiental y un entorno natural de 600 hectáreas de biodiversidad.

Un megaproyecto que redefine el perfil turístico de Iguazú
El complejo fue desarrollado por el Grupo CT Hoteles, con una inversión estratégica orientada a diversificar la economía de Puerto Iguazú y convertir a la ciudad en un nodo de conectividad internacional. Con 5.500 metros cuadrados cubiertos, 16 espacios multifuncionales y capacidad para 8.700 personas, el centro está diseñado para recibir una amplia variedad de eventos: desde congresos empresariales y exposiciones, hasta espectáculos, lanzamientos y celebraciones.
Además, cuenta con sala de prensa, camarines, ascensores de servicio, ingreso logístico subterráneo y un estacionamiento con capacidad para 600 vehículos. Toda su infraestructura fue diseñada bajo criterios de sustentabilidad, con materiales de bajo impacto, diseño bioclimático y una cuidadosa integración al paisaje de selva paranaense.
Naturaleza, innovación y hospitalidad: el nuevo rostro de Misiones
«Somos el escenario donde la naturaleza se convierte en anfitriona y transforma cada encuentro en una experiencia memorable», destacan desde la organización. La frase no es retórica: el edificio busca ser un ícono arquitectónico del turismo de reuniones sustentable, un concepto en auge que combina infraestructura eficiente, compromiso ambiental y fortalecimiento del desarrollo local.
La elección del emplazamiento —el corazón de la Selva Iryapú, a minutos del aeropuerto internacional— no fue casual. Aporta un diferencial potente para los organizadores de eventos que buscan una experiencia inmersiva, con contacto directo con la naturaleza sin resignar conectividad, tecnología ni servicios de calidad.
Impacto económico, empleo y proyección global
El nuevo centro de eventos no solo diversifica la oferta turística de Iguazú, tradicionalmente centrada en el turismo de naturaleza y las Cataratas, sino que impulsa de manera directa la economía local. Desde la generación de empleo hasta el estímulo a la cadena de valor hotelera, gastronómica y de servicios, el Iryapú apunta a convertirse en motor de crecimiento regional.
Se espera que el complejo facilite la internacionalización de Misiones como destino, atrayendo eventos de gran escala, convenciones empresariales, encuentros académicos y celebraciones globales. En ese sentido, se trata de una jugada estratégica que busca posicionar a la provincia en el mapa del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), un sector con alto valor agregado y capacidad de derrame económico.
Una inauguración que marca un punto de inflexión
El acto inaugural de este viernes será encabezado por autoridades provinciales, representantes del sector privado y referentes de la industria del turismo. Se espera una gran concurrencia y la presentación oficial de la programación anual del centro, que ya tendría confirmadas varias fechas internacionales.
Con el Centro de Eventos Iryapú, Misiones apuesta a un nuevo paradigma: combinar vanguardia, naturaleza y hospitalidad en un solo concepto. No solo se trata de un edificio imponente en medio de la selva, sino de una declaración de intenciones sobre el futuro del desarrollo turístico y económico en Misiones.
