NacionalesPolíticaÚltimas noticias

El Gobierno corre contra reloj: el escándalo Espert, la reimpresión de boletas y la ofensiva por Santilli

Mientras Milei encabezó un show para recuperar energías políticas, el oficialismo enfrenta el dilema de reemplazar a Espert y reimprimir millones de boletas en plena campaña electoral. En medio de una crisis política que amenaza con desbordar su propia campaña electoral, el gobierno de Javier Milei enfrenta una urgencia múltiple: dejar atrás el escándalo de José Luis Espert, resolver si reimprime boletas con un candidato distinto y contener el desgaste ante el peronismo y los mercados.

El golpe político fue contundente. José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires tras admitir un pago de 200.000 dólares vinculado a la estructura empresarial del empresario acusado por narcotráfico Federico “Fred” Machado. Ese escándalo estalló apenas días antes del recambio de boletas. Ahora, el propio presidente quiere que el reemplazo sea Diego Santilli, tercer candidato en la lista bonaerense, aunque legalmente la reimpresión de boletas está en un terreno pantanoso.

Show en el Movistar Arena: un mensaje al núcleo duro

El domingo por la noche, Milei lideró un espectáculo musical en el Movistar Arena que combinó rock nacional con un discurso de cierre. No fue solo un concierto: buscó reafirmar su vínculo con la base electoral fatigada, en un momento en el que el caso Espert saturó los medios y desviaba la agenda de campaña hacia los episodios judiciales.

Ese gesto llega cuando el equipo encuestador avisa que la brecha electoral en Buenos Aires se amplió ya a dobles dígitos. La hipótesis que difunden desde el oficialismo es que parte del electorado libertario permaneció en casa el 7 de septiembre, y corresponde movilizarlo con un acto simbólico que recupere la cohesión interna.

En los pasillos del poder, muchos dirigentes reconocen que el show fue una apuesta riesgosa, pero necesaria. “Si sacamos 35 %, es un milagro”, confesó un operador. Y otro añadió: “Hacer esto hoy es todo lo que se recomienda no hacer en estas circunstancias”.

Santilli entra en escena (con boletas ya impresas)

El domingo por la tarde, tras la renuncia pública de Espert, Milei adelantó que Santilli podría asumir como cabeza de lista. Karen Reichardt, que figuraba como segunda, sería desplazada. Pero esa decisión tiene consecuencias imprevistas: las boletas únicas ya fueron impresas y certificadas oficialmente.

La Justicia Electoral provincial pidió a La Libertad Avanza que informe:

  1. El costo de reimprimir las boletas
  2. Si existe partida presupuestaria para asumir ese gasto
  3. Qué imprentas podrían hacerlo
  4. Si sería necesaria una nueva licitación

Se estima que la reimpresión podría costar entre USD 10 y 15 millones. Sin embargo, el tope de gastos de campaña para Buenos Aires fue fijado en ~$5.200 millones, lo que dificultaría que el propio partido cubra el monto.

El dilema es extremo: si hay reimpresión, será un precedente gravísimo. Si no la hay, Santilli queda desprovisto de posibilidad real de competir con boleta visible y posicionamiento formal.

Situación judicial y política

  • Los apoderados de LLA presentaron ante la Junta Electoral provincial la solicitud formal de modificación de boleta.
  • El juez Alejo Ramos Padilla tiene la última palabra sobre si autoriza el cambio.
  • Si no hay reimpresión, Santilli deberá encabezar la campaña sin boleta visible, un desafío mayúsculo en la última etapa del proceso electoral.
  • Se especula con que Espert podría pedir licencia de su banca hasta el fin de su mandato, aunque hasta ayer no había movimiento formal en ese sentido.

Mientras tanto, Milei y sus operadores intentan evitar que el episodio eclipse la propuesta de gobierno. El ministro Caputo, de viaje en Washington, busca cerrar apoyos financieros que alivien la presión política interna.

Más allá de Buenos Aires: foco en Córdoba y Santa Fe

El oficialismo no puede permitirse una derrota estrepitosa en la provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40 % del padrón nacional. Pero el riesgo no se limita allí. En Córdoba y Santa Fe también hay distritos con fuerte competencia. En Córdoba, la presencia de Juan Schiaretti y Natalia de la Sota suma tensión; en Santa Fe, se augura un resultado dividido en tercios.

Si Buenos Aires fuera territorio difícil de recuperar, perder esos otros territorios podría complicar seriamente las mayorías parlamentarias.

¿Qué puede pasar de aquí en adelante?

Enfoque hacia la economía: Milei tendrá que redirigir el foco hacia promesas concretas antes que el escándalo termine de sepultar la agenda.

Autorización judicial para reimprimir boletas: Si el juez lo permite, podría revertirse todo el daño simbólico de la renuncia de Espert.

Santilli sin boleta visible: Si no se autoriza la reimpresión, su campaña arranca con desventaja estructural.

Desgaste institucional: El oficialismo se mete en una disputa legal que puede prolongarse —y las campañas no esperan.

Reacción de electorado libertario: Parte del núcleo duro podría abstenerse si percibe que el cambio fue forzado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *