El veto presidencial deja a cada jubilado misionero sin $76.800 por mes
El veto del presidente Javier Milei a un aumento del 7 % y al bono de $110.000 rumbo a los jubilados ha generado un fuerte impacto en la provincia de Misiones. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), publicado en agosto, cada uno de los 125.541 jubilados de la provincia deja de percibir $76.800 por mes en promedio. Esto representa una pérdida colectiva mensual de $9.638 millones, cifra que equivale a casi un tercio de la coparticipación que recibe la provincia

Un termómetro preocupante para la economía provincial
Este dinero no solo deja de llegar a los hogares, sino que tampoco circula en los comercios, farmacias y demás servicios locales; en una provincia como Misiones, donde el consumo de los jubilados tiene un carácter esencial, el efecto sobre la economía regional puede ser devastador.
A nivel nacional, la reducción de ingresos para los jubilados alcanza $468.000 millones mensuales. Sin embargo, dado los menores ingresos y mayor dependencia del consumo interno en Misiones, el impacto allí es particularmente fuerte.
Este dinero no solo deja de llegar a los hogares, sino que tampoco circula en los comercios, farmacias y demás servicios locales; en una provincia como Misiones, donde el consumo de los jubilados tiene un carácter esencial, el efecto sobre la economía regional puede ser devastador.
A nivel nacional, la reducción de ingresos para los jubilados alcanza $468.000 millones mensuales. Sin embargo, dado los menores ingresos y mayor dependencia del consumo interno en Misiones, el impacto allí es particularmente fuerte.
Según el análisis, el superávit fiscal que el gobierno celebra se construye, en buena medida, mediante recortes que golpean a los sectores más vulnerables. Mientras la jubilación mínima sigue muy por debajo de la canasta básica del adulto mayor, una provincia como Misiones –con alta densidad de población vulnerable– se ve especialmente afectada.