Provinciales

Eldorado se sumó a la Marcha Federal Universitaria y la protesta se extendió por Misiones y el país

Con miles de personas en las calles, estudiantes y docentes reclamaron en defensa del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La movilización recorrió Eldorado, Posadas, Oberá y decenas de ciudades argentinas.

Marcha Federal Universitaria en Eldorado

Una provincia movilizada

Eldorado fue uno de los tres epicentros de Misiones, junto a Posadas y Oberá. En la capital provincial, miles se concentraron desde las 15.30 en el mástil de Mitre y Uruguay. La marcha reunió a alumnos de las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas y Humanidades, además de gremios y sindicatos que respaldaron el reclamo por educación y salud.

En Oberá, la protesta se inició en el campus de la Universidad Nacional de Misiones, que alberga las facultades de Artes e Ingeniería, y continuó hasta el centro cívico. El vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui, advirtió que el presupuesto universitario está “desactualizado desde hace dos años” y alertó que “muchos estudiantes ven en peligro la continuidad de sus estudios”.

El eco en todo el país

La movilización misionera se replicó en decenas de ciudades del interior. En Córdoba, miles marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el centro histórico. En Rosario, una columna multitudinaria avanzó desde Plaza San Martín hasta Puerto Joven, donde siguieron en vivo la votación en Diputados. En Mendoza, la rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, encabezó el acto frente a la Plaza Independencia.

En Santa Fe, las columnas atravesaron el Puente Colgante rumbo al Rectorado de la UNL, mientras que en el norte, Tucumán y Resistencia congregaron a miles de estudiantes y docentes en actos frente a los rectorados de sus universidades nacionales. En Mar del Plata, el Monumento a San Martín fue escenario del acto central, con la participación de sindicatos y organizaciones sociales.

Marcha Federal Universitaria en Eldorado

Un reclamo que trasciende las aulas

La Marcha Federal Universitaria coincidió con el debate parlamentario en la Cámara de Diputados sobre la insistencia para rechazar los vetos presidenciales al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica. Aunque el Congreso se convirtió en el escenario político central, la protesta en las calles mostró la magnitud de un reclamo que excede a la comunidad académica.

“Muchos de nuestros trabajadores no llegan a fin de mes, y muchos de nuestros estudiantes no pueden continuar sus estudios”, sostuvo Sergio Katogui, vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones, en Posadas. Y concluyó: “Esto no es solo un reclamo universitario, es un pedido de toda la sociedad”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *