Eldorado. Transporte, Inseguridad y Trabajo encabezan las preocupaciones ciudadanas
A través de un sondeo realizado recientemente sobre los problemas que más afectan a la comunidad de Eldorado, este arrojó un panorama revelador sobre las principales preocupaciones de los vecinos. Los resultados destacan los desafíos más urgentes que enfrenta la ciudad y marcan el pulso de las inquietudes populares.
El Transporte Público lidera la lista, con un 86,7% de menciones, situándose como la principal demanda de la ciudadanía. A esto se suma la creciente delincuencia, robo e inseguridad, con 82,2%, que refleja la preocupación por el aumento de hechos delictivos y la sensación de vulnerabilidad.
En el tercer lugar se ubica la falta de trabajo, mencionada por el 77,8% de los encuestados, evidenciando una realidad económica compleja y una necesidad urgente de generación de empleo.
El estado de las calles y la infraestructura también preocupa a los vecinos, con un 60% que destaca el mejoramiento de los caminos vecinales como una prioridad. A esto se suma el 55,6% que menciona la importancia de mejorar la atención y el servicio en Salud Pública, en un contexto de creciente demanda.
El narcotráfico y tráfico de drogas (51,1%), la corrupción (48,9%), la necesidad de mejorar la gestión e intervención de la Policía (44,4%) y la falta de planificación urbana (40%) completan el ranking de los principales problemas identificados.
(*) Observación: El porcentaje puede superar el 100% porque cada encuestado pudo seleccionar o mencionar varios problemas.

Licitación del Transporte Público
La Municipalidad de Eldorado ha dado el paso de presentar el pliego de licitación pública para el servicio de transporte urbano de pasajeros. El actual presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, destacó que se está trabajando en una ordenanza que establezca un marco legal para garantizar transparencia y equidad en el proceso. Esta ordenanza será clave para regular la licitación, que nunca antes se había realizado en la ciudad.
El contrato con la empresa actual expira en diciembre, por lo que el Ejecutivo apunta a implementar un nuevo sistema que contemple recorridos eficientes, accesibilidad, tarifas justas y mecanismos de control más rigurosos. El Concejo Deliberante analizará el proyecto y lo devolverá al Ejecutivo para su posterior llamado a licitación, previsto para el segundo semestre del año.
La licitación del transporte público es un avance importante y necesario. La ciudadanía debe mantenerse atenta y activa para garantizar que este proceso cumpla con sus promesas y se traduzca en un cambio real. De lo contrario, Eldorado corre el riesgo de convertir una oportunidad histórica en una mera formalidad burocrática, dejando intactos los problemas que más afectan a su gente.
