Elecciones Legislativas en CABA 2025: La Libertad Avanza dio el batacazo en una jornada con baja participación
Con solo el 53,33% de participación, los porteños eligieron renovar 30 bancas en la Legislatura. Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, se impuso ante el peronismo y el PRO. Macri, tras el revés electoral, aseguró: «Estoy tranquilo».
Este domingo 18 de mayo de 2025 se celebraron las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marcando un fuerte reordenamiento en el tablero político local. Con una participación de apenas el 53,33%, la más baja en la historia electoral reciente de la ciudad, los ciudadanos eligieron a los representantes que ocuparán 30 de las 60 bancas en la Legislatura porteña.

Los resultados preliminares confirmaron la victoria de Manuel Adorni, vocero presidencial y figura central de La Libertad Avanza (LLA), espacio liderado por el presidente Javier Milei. En segundo lugar quedó Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires – Unión por la Patria, y en un sorpresivo tercer puesto, Silvia Lospennato, del PRO, selló la peor elección de ese espacio desde su fundación.
Con este desempeño, LLA obtiene 11 bancas en la Legislatura, seguido por Unión por la Patria con 10, el PRO con 5, y listas menores como la de Horacio Rodríguez Larreta con 3 y el Frente de Izquierda-Unidad con 1.
Macri rompió el silencio: “Estoy tranquilo”
Frente al inesperado retroceso del PRO, el expresidente Mauricio Macri, referente histórico del partido, brindó una breve pero significativa declaración:
“Estoy tranquilo. Esto es parte de la democracia. El electorado se expresó y hay que escucharlo”, señaló, evitando confrontaciones directas pero evidenciando el impacto de la derrota.
Macri fue protagonista involuntario de la jornada, luego de la circulación de un video falso que lo mostraba apoyando a Adorni, hecho que fue desmentido rápidamente por su entorno y generó tensiones con La Libertad Avanza.

Cabe recordar que en estos comicios no se eligió Jefe de Gobierno. Jorge Macri, actual titular del ejecutivo porteño, fue electo en 2023 por un mandato de cuatro años. Aun así, el resultado legislativo pone en entredicho la gobernabilidad del oficialismo local, que deberá negociar cada proyecto con una Legislatura más fragmentada.
El escenario que dejó la elección en CABA anticipa un 2025 cargado de tensión política. El próximo 26 de octubre, el país elegirá diputados y senadores nacionales, y el crecimiento de LLA en territorios clave como la capital podría significar un avance importante del mileísmo en el Congreso.
Fuente: Redacción El Faro News