DeportesNoticias Destacadas

En una noche cargada de emoción, Messi juega su último partido oficial con la Selección en Argentina frente a Venezuela

La Albiceleste, ya clasificada y líder de las Eliminatorias, recibe en el Monumental a la Vinotinto, que necesita sumar para mantener sus chances de ir al Mundial 2026. El encuentro, que se disputará este jueves a las 20:30, significará la despedida oficial de Lionel Messi del público local con la camiseta nacional.

La selección argentina afrontará este jueves 4 de septiembre un compromiso histórico y de gran carga emotiva: enfrentará a Venezuela en el estadio Más Monumental a las 20:30, por la 17ª fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá del valor deportivo, el partido será un evento especial, ya que marcará el último encuentro oficial de Lionel Messi en el país con la camiseta de la Albiceleste.

Mientras Argentina llega con la tranquilidad de haber asegurado su clasificación a la Copa del Mundo y el primer puesto en la tabla, la selección de Venezuela se juega gran parte de su sueño mundialista.


Dos realidades opuestas en el campo de juego

El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega a este duelo en una posición inmejorable. Con 35 puntos y un invicto de seis partidos, la «Scaloneta» busca cerrar su participación de local con una victoria que sirva de homenaje a su capitán. El cuerpo técnico aprovechará esta doble fecha FIFA para darle rodaje a varios futbolistas y probar a jóvenes promesas como Franco Mastantuono, Nico Paz y Claudio Echeverri. La clasificación anticipada de Argentina al Mundial 2030 (por ser sede de un partido inaugural) hace que este sea el último ciclo de eliminatorias en el que el equipo participe de la fase regular, añadiendo un condimento especial a la despedida de Messi.

Por el contrario, la realidad de Venezuela es completamente distinta. La Vinotinto, dirigida por el argentino Fernando «Bocha» Batista, ocupa actualmente el puesto de repechaje con 18 unidades, pero con una ventaja mínima sobre Bolivia, que lo sigue a solo un punto. El equipo venezolano sabe que necesita sumar en esta doble fecha de máxima exigencia, que incluye duelos contra Argentina y Colombia, para mantener vivas sus opciones de clasificación directa o, al menos, asegurarse el playoff intercontinental. Batista anticipó su estrategia: «Vamos a intentar hacerle un partido incómodo para que no juegue tranquilo. Trataremos de achicarle los espacios».


Historial y detalles del encuentro

El historial entre ambas selecciones es abrumadoramente favorable para Argentina: en 28 enfrentamientos, la Albiceleste ganó 23, empató tres y perdió solo dos. Además, Venezuela nunca ha logrado una victoria en condición de visitante por Eliminatorias. El último cruce fue un empate 1-1 en Maturín el 10 de octubre de 2024.

El partido comenzará a las 20:30 (hora de Argentina) en el Estadio Más Monumental y será transmitido por TyC Sports, TV Pública y Telefe. El arbitraje estará a cargo del chileno Piero Maza.

Posibles formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes; Nico Paz o Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister o Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Miguel Navarro, José Martínez, Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo; Josef Martínez, Eduard Bello y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *