NacionalesPolíticaÚltimas noticias

Escándalo en EE.UU. por el «recital» de Milei: críticas por los USD 20 mil millones prometidos por Trump

Demócratas y republicanos cuestionaron duramente el respaldo financiero de Washington a la gestión del presidente argentino tras el acto-show en el Movistar Arena.

Un show que encendió la polémica en Washington

El recital que ofreció el presidente argentino Javier Milei en el Movistar Arena de Buenos Aires desató un verdadero escándalo político en Estados Unidos. El evento, que mezcló rock, discursos ideológicos y estética libertaria, generó duras críticas desde el Congreso estadounidense, donde ya había descontento por el rescate financiero de 20 mil millones de dólares que la administración de Donald Trump planea otorgar a la Argentina.

Con el video del presidente cantando sobre el escenario viralizado en redes sociales, los cuestionamientos no tardaron en escalar. Legisladores demócratas y republicanos expresaron su indignación por lo que consideran un uso poco justificado de los fondos públicos norteamericanos.

“Trump le dio 20 mil millones de dólares a este idiota”

Uno de los comentarios más virales provino del reconocido escritor Don Winslow, autor bestseller y crítico habitual del expresidente Trump. “Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota”, tuiteó junto al video del show de Milei. “¿Cómo es eso de ‘América primero’?”, añadió, en referencia al eslogan nacionalista del expresidente.

La senadora demócrata Elizabeth Warren también se sumó a la indignación: “Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses. ¿Eso es prioritario?”, ironizó desde Massachusetts.

Críticas desde ambos partidos

El senador demócrata por Arizona, Rubén Gallego, no ocultó su desprecio: “Trump acaba de entregarle 20 mil millones de dólares de sus impuestos al presidente argentino para que organice un concierto de rock de mierda”. En tanto, Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, ya había criticado días atrás la posible ayuda financiera: “No hay plata para salud ni seguridad aérea, pero sí para rescatar a Argentina. ¿Es en serio?”.

Pero las críticas no llegaron solo desde el ala demócrata. El veterano senador republicano Chuck Grassley también expresó su rechazo al rescate financiero, apuntando a la competencia comercial: “¿Por qué Estados Unidos tiene que rescatar a la Argentina mientras esta toma el mayor mercado de nuestros productores de soja?”, se preguntó con tono indignado.

Grassley, figura influyente del Senado desde 1981 y varias veces reelecto, es presidente pro tempore de la Cámara Alta, y su voz tiene peso tanto en la interna republicana como en el debate sobre política exterior.

Un salvataje cada vez más cuesta arriba

El paquete de ayuda financiera, promovido por el secretario del Tesoro Scott Bessent y respaldado por el entorno de Trump, fue diseñado para apuntalar la economía argentina en medio de su plan de dolarización y ajuste fiscal. Pero el acto de Milei, con estética de show de rock y fuerte carga ideológica, elevó el costo político de ese respaldo a niveles impensados.

En Washington, algunos sectores ya hablan de “papelón internacional” y cuestionan qué tan estratégicamente se están tomando las decisiones en torno al vínculo bilateral. El hecho de que el evento haya coincidido con una nueva escalada de críticas a la política económica argentina refuerza la percepción de que Milei representa una apuesta arriesgada para EE.UU.

La política exterior en el centro del ring

Más allá del escándalo puntual, el episodio refleja cómo la política exterior de Estados Unidos se ha vuelto un tema de campaña interna. Trump, que busca regresar a la Casa Blanca en 2026, enfrenta la presión de justificar sus gestos hacia líderes extranjeros con posturas ideológicas afines pero poco populares en el Congreso.

El caso Milei puede convertirse en un test sobre hasta dónde está dispuesto a llegar el expresidente para consolidar su “internacional libertarian alliance” sin pagar un costo electoral en casa.

Por lo pronto, el show de Milei no solo resonó en el Movistar Arena: también hizo temblar las bancas del Capitolio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *