Ficha Limpia. El detrás de escena del rechazo y la relación Rovira-Milei
Se conoció que el presidente pidió personalmente a Carlos Rovira que sus senadores votaran contra la Ley de Ficha Limpia. La medida, que buscaba evitar que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos, cayó en medio de internas y contradicciones políticas.
La Ley de Ficha Limpia fue rechazada por el Senado y las repercusiones no tardaron en llegar. En las últimas horas, se confirmó que el presidente Javier Milei pidió expresamente al líder del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, que los senadores misioneros votaran en contra de la iniciativa. Esta revelación pone al descubierto una trama de presiones políticas que trasciende el discurso anticorrupción del gobierno.
Según información publicada por los medios y periodistas, Rovira admitió el pedido del presidente en conversaciones privadas y celebró públicamente el accionar de los legisladores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes votaron en contra del proyecto. El giro en la votación generó una ola de repudios en redes sociales, especialmente desde Misiones, donde se multiplicaron los reclamos por falta de coherencia y compromiso con la transparencia.
La intervención directa del Ejecutivo se suma a las contradicciones internas: mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguraba que había apoyo suficiente para la aprobación, Milei sostuvo que no estaban los votos y que se necesitaba un compromiso formal. La caída de la Ficha Limpia reabre el debate sobre cómo se toman las decisiones en el Congreso y cuán lejos se está de legislar con ética cuando prima la estrategia partidaria por encima del interés ciudadano.
