FIT 2025: Misiones brilla en la etapa profesional con rondas de negocios y nuevas rutas aéreas
La Feria Internacional de Turismo entra en su fase clave con la presencia de más de 16 empresas misioneras, el anuncio de la ruta aérea Lima-Iguazú y una agenda cargada de innovación, bienestar y naturaleza.
Tras un fin de semana récord con más de 130.000 visitantes en sus primeras dos jornadas abiertas al público, la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 inicia este lunes su etapa profesional en La Rural, Buenos Aires. La jornada de rondas de negocios marca el comienzo de los días más decisivos para el sector, y Misiones se presenta con un protagonismo renovado y ambicioso.

Rondas de negocios: el corazón de la FIT
Las rondas de negocios son uno de los espacios más esperados por los actores del sector turístico, y la edición 2025 no será la excepción. Coordinadas por Ferias Argentinas, las citas conectan a compradores internacionales con prestadores argentinos en encuentros previamente agendados. En 2024, se celebraron 4.396 reuniones y este año se espera superar esa marca con más de 50 compradores de todo el mundo.
Misiones tendrá un rol central, con más de 16 empresas que buscarán abrir nuevos mercados y cerrar acuerdos estratégicos. La posibilidad de ampliar la visibilidad internacional de los destinos misioneros es clave en un contexto donde la competencia regional se intensifica.
Nuevo vuelo Lima-Iguazú: más conectividad internacional
Una de las noticias más destacadas es el lanzamiento oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima, Perú, con Puerto Iguazú, operada por Flybondi. Con vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingos a partir de diciembre, esta conexión directa busca posicionar a Iguazú como un nodo turístico internacional de primer nivel.
La presentación del vuelo contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, lo que subraya el valor institucional del anuncio. El objetivo es claro: fortalecer la conectividad y consolidar a Misiones como una puerta de entrada privilegiada al país.

Innovación en el aire: Airberá y los Saltos del Moconá
Además del vuelo internacional, la provincia presentó el proyecto Airberá – Taxi Aéreo, una propuesta innovadora que conecta destinos naturales mediante vuelos cortos y personalizados. Con base en Cataratas del Iguazú y una nueva aeroestación en El Soberbio, Airberá ahora une de forma directa las Cataratas con los Saltos del Moconá, integrando dos íconos del turismo misionero en un producto exclusivo y sostenible.
«Despierta Misiones»: bienestar como experiencia turística
Otra de las grandes sorpresas de la jornada fue el lanzamiento de “Despierta Misiones”, un evento de bienestar que se celebrará el 25 de octubre en Puerto Iguazú. El anuncio se realizó en el stand provincial con la presencia de Malvina Solís, Marcos Apud y Érica Di Cione, quienes destacaron el carácter transformador de la experiencia.
El evento ofrecerá actividades de gestión emocional, técnicas antiestrés, mindfulness y alimentación saludable, con entradas disponibles en Ticket Misiones. El encuentro tendrá lugar frente a uno de los paisajes más imponentes del planeta: las Cataratas del Iguazú.
Agenda cargada y mirada puesta en el futuro
Misiones también expondrá el programa “Conectar destinos” junto a San Juan, y desarrollará presentaciones temáticas en su stand como “Selva Misionera – La Tierra Sin Mal”, “Respira Naturaleza” y la propuesta de Urunday Apart Hotel.
Con su participación, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento turístico centrada en tres pilares: innovación, sostenibilidad y bienestar. Desde las rondas de negocios hasta las experiencias de transformación personal, la provincia muestra que el turismo también puede ser una vía hacia un desarrollo más consciente y armónico con la naturaleza.