Provinciales

Herrera Ahuad desafía a Milei y pide a los diputados misioneros que rechacen los vetos a la educación pública

El exgobernador y candidato a diputado nacional exigió respaldo a las universidades. Los votos misioneros podrían inclinar la balanza contra el Gobierno en el Congreso.

Oscar Herrera Ahuad

El mensaje que encendió alarmas en la Casa Rosada

El exgobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, envió un fuerte mensaje político que podría cambiar el destino de los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados. En un acto de campaña, rodeado por militantes y aplausos, instó a los diputados nacionales de su provincia a rechazar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

“Para que nuestros hijos puedan recibirse, ser profesionales y tener oportunidades, les pido que voten por las universidades públicas”, declaró Herrera Ahuad. Sus palabras, en tono de arenga, fueron interpretadas como una instrucción directa desde el corazón del oficialismo misionero.

Los cuatro votos que pueden definir la votación

La presión recae ahora sobre los cuatro diputados misioneros —Alberto Arrúa, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik—, todos parte del bloque Innovación Federal. En la última sesión clave, el 6 de agosto, estos legisladores se ausentaron, alineados con el intento del Gobierno de blindar los vetos presidenciales.

Sin embargo, la intervención de Herrera Ahuad, hombre cercano a Carlos Rovira, jefe político indiscutido de la provincia, podría torcer la estrategia oficialista. Desde la oposición ven con optimismo el posible giro de los misioneros, que sumarían votos clave para alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar los vetos.

Rovira, el poder detrás del voto misionero

La política misionera se caracteriza por su verticalismo y hermetismo. Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia, controla la agenda legislativa de la provincia con lo que se ha denominado en el Congreso como “el teléfono rojo”: una llamada antes de cada sesión decisiva, con instrucciones breves e inapelables.

Así ocurrió cuando se hundió el proyecto de Ficha Limpia en el Senado: los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su voto a último momento, sorprendiendo al oficialismo nacional. El propio Rovira se jactó después de haber dado la orden.

Ahora, el video de Herrera Ahuad circula entre diputados opositores como un síntoma de rebelión dentro de un bloque que el Gobierno creía asegurado.

Efecto dominó: ¿romperá Misiones la estrategia de Milei?

En el Congreso, muchos especulan que si los diputados misioneros se suman al rechazo de los vetos, otros legisladores que dudaban podrían seguir el mismo camino. Entre ellos, radicales indecisos que el presidente de la Cámara, Martín Menem, intentaba alinear con el oficialismo.

“La movida de Misiones nos da aire. Con esos cuatro votos, el camino a los dos tercios es más claro”, comentó un legislador peronista que sigue el conteo voto por voto.


En conclusión

El pedido público de Oscar Herrera Ahuad podría transformarse en un punto de inflexión en la pulseada entre el Congreso y el Ejecutivo. Los cuatro votos misioneros, estratégicamente ubicados, podrían asestarle a Javier Milei una nueva derrota legislativa, esta vez en defensa de la universidad pública..


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *