Hipólito Yrigoyen: Una calle ignorada que hoy exige atención urgente
La calle Hipólito Yrigoyen, una de las arterias clave en el entramado urbano de Eldorado, no se encuentra hoy en el centro del debate, pero meceré prestarle atención urgente. Con un tránsito que no deja de crecer y una infraestructura que no acompaña esa expansión, vecinos de la zona insisten en la urgente necesidad de intervención por parte del municipio.
Eldorado, Misiones 24 abril 2025
El reclamo no es nuevo. El 2 de agosto de 2022, el ciudadano Sergio Dellapierre elevó al Concejo Deliberante un planteo detallado que incluía obras de señalización, iluminación, cordón cuneta y asfaltado en el tramo comprendido entre Hipólito Yrigoyen y Pionero Haidinger. Desde entonces, no se registran avances significativos.
En la actualidad, el escenario ha cambiado drásticamente. Hoy, según registros no oficiales recopilados por referentes barriales, la calle Hipólito Yrigoyen se ha transformado en la segunda vía con mayor frecuencia de tránsito vehicular en la ciudad, incluyendo colectivos, camiones de carga y un flujo constante de peatones. La falta de planificación vial ha elevado el riesgo de siniestros y accidentes, tanto para conductores como para transeúntes.
Una calle clave bajo competencia municipal
La calle Hipólito Yrigoyen está ubicada dentro del ejido urbano de la ciudad de Eldorado, y por lo tanto, la responsabilidad primaria de su acondicionamiento y mantenimiento recae en el Municipio de Eldorado, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Entre sus obligaciones concretas se incluyen:
- Señalización vial adecuada
- Construcción de cordón cuneta y veredas seguras
- Instalación y mantenimiento de la iluminación pública
- Pavimentación, repavimentación y mantenimiento de calzada
- Implementación de medidas para la seguridad peatonal
A pesar de estas competencias claras, la calle no ha sido incorporada a los principales planes de infraestructura de los últimos años, (no hay evidencias significativas que promuevan lo contrario).
Hay que evitar que ocurra una tragedia para reaccionar
En una ciudad que ha demostrado capacidad operativa para ejecutar planes viales —como el programa «4.000 esquinas», la pavimentación de arterias claves y la construcción de rotondas—, la omisión de esta calle ya no puede justificarse. La falta de veredas, iluminación adecuada y control de velocidad convierte a la Hipólito Yrigoyen en una trampa diaria para vecinos y peatones.
Hoy, la calle Hipólito Yrigoyen representa mucho más que un tramo de asfalto en mal estado. Es el termómetro de la capacidad del Estado local para detectar necesidades reales, priorizar con criterio y actuar con responsabilidad.
EL FARO NEWS