Hospital Garrahan. Aumento salarial pero no logra calmar el conflicto
El anuncio de un incremento salarial para los médicos residentes del Hospital Garrahan no logra apaciguar las tensiones laborales, ya que los profesionales denuncian la falta de una comunicación oficial y cuestionan la efectividad de la medida.
En medio de un clima de creciente tensión, el Hospital Garrahan anunció un aumento salarial del 60% para sus médicos residentes, elevando sus ingresos a $1.300.000 a partir del 1 de julio. La medida, que busca responder a las recientes protestas por mejoras salariales y condiciones laborales, ha sido recibida con escepticismo por parte de los profesionales en formación.
Los residentes expresaron su descontento al señalar que no han recibido una propuesta formal por parte del Ministerio de Salud, su empleador directo. Además, cuestionaron la modalidad del anuncio, realizado a través de las redes sociales del hospital, sin una comunicación oficial respaldada por las autoridades competentes.
«No tenemos ninguna oferta oficial», afirmó una residente, destacando la falta de formalidad en el proceso y la ausencia de un canal institucional adecuado para tratar cuestiones salariales. La situación ha generado incertidumbre y ha mantenido en vilo las negociaciones entre los profesionales y las autoridades sanitarias.
El conflicto en el Hospital Garrahan pone de manifiesto las tensiones existentes en el sistema de salud pública, donde las medidas adoptadas por el gobierno no logran satisfacer las demandas de los trabajadores. La falta de diálogo efectivo y la ausencia de respuestas concretas agravan una situación que requiere soluciones urgentes y sostenibles.
