Salud

Más personas recurren al sistema público por caída de coberturas

El aumento en las cirugías realizadas en hospitales estatales revela el impacto de la pérdida de coberturas privadas. El sistema de salud público afronta una creciente demanda.

Durante el último año, los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron en un 31% la cantidad de cirugías realizadas. Según datos oficiales, este cambio refleja cómo más personas sin obra social ni cobertura privada acceden al sistema estatal, debido al encarecimiento de las prepagas y la pérdida de empleo. En 2024, los hospitales en todo el país realizaron más de 50.000 operaciones, destacándose cirugía general, endoscopía y traumatología como las áreas más demandadas, con más de 6.000 intervenciones cada una.

Por lo que se influyó en incrementar la actividad quirúrgica en un 30%, mientras que otros hospitales registraron aumentos del 15%. El 60% de los pacientes atendidos en hospitales públicos no cuenta con cobertura médica.

La creciente demanda está poniendo presión sobre el sistema de salud público. Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de fortalecer la planificación y distribución de insumos para mantener la calidad de atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *