Importar alimentos personales será más fácil
El Gobierno elimina trámites de la ANMAT para compras personales de alimentos y productos médicos, permitiendo importaciones vía courier sin fines comerciales.
Se oficializó desde el Gobierno nacional una flexibilización significativa en la importación de alimentos y productos médicos de uso personal. Mediante la Disposición 3280/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dejará de intervenir en trámites relacionados con la importación de alimentos para uso personal, donaciones y productos destinados a propósitos médicos específicos sin fines de lucro.
Esta medida permite a los consumidores adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su domicilio a través del sistema courier, utilizando el mismo procedimiento que se aplica para compras de indumentaria, libros o productos electrónicos. Las condiciones establecidas incluyen hasta tres unidades de una misma especie por envío, un peso máximo de 50 kilos por paquete, un valor de compra que no exceda los 3.000 dólares y un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.
Es importante destacar que, aunque se libera la importación para uso personal, queda prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Además, todos los alimentos, sean nacionales o importados, deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
