Actualidad

Inflación. Junio cierra en 1.6%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación de junio de 2025 fue del 1.6%, un dato que se suma a un incremento acumulado del 15.1% en el primer semestre del año.

Esta cifra es clave para entender el pulso de la economía y cómo impacta directamente en el bolsillo de las familias argentinas, marcando un panorama de continua variación en los precios. La inflación interanual, comparando junio de este año con el mismo mes del anterior, alcanzó un 39.4%, lo que evidencia la persistencia de los desafíos económicos.

Así, según los datos de INDEC, muestran que no todas las áreas aumentaron al mismo ritmo. Durante junio, la educación fue la división con el mayor incremento, registrando un 3.7%. Le siguió de cerca «Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles», con un alza del 3.4%, lo que puede traducirse en mayores costos para el hogar. Estos aumentos sectoriales destacan dónde se sintió con más fuerza la presión sobre los precios el mes pasado, afectando servicios esenciales para la vida cotidiana.

En contraste, algunas categorías experimentaron variaciones menores, ofreciendo un leve respiro. «Alimentos y bebidas no alcohólicas» mostró un aumento del 0.6%, mientras que «Prendas de vestir y calzado» apenas subió un 0.5% en junio de 2025. Aunque estos números son inferiores a la media, el panorama general del primer semestre, con un 15.1% de subida acumulada, sugiere que el poder adquisitivo sigue bajo presión, desafiando la capacidad de los ciudadanos para planificar sus gastos y afrontar el día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *