NacionalesÚltimas noticias

Informan que ciberdelincuentes usan el nombre de la ex-AFIP para estafar

Una campaña de phishing suplantó a la antigua AFIP con correos que simulan multas, engañando a miles para robar datos fiscales y obtener pagos ilegítimos. La ARCA emitió una advertencia urgente.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió un alerta tras detectar una ola de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir de la extinta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El objetivo de los estafadores es engañar a contribuyentes con supuestas multas, robar datos sensibles y obtener transferencias de dinero.

Los correos utilizan remitentes falsos como “AFIP Revisiones Pendientes 960” o “AFIP Documentación Fiscal 555” y replican tanto el formato visual como los dominios oficiales, incluyendo imitaciones de direcciones como afip.gob.ar o afipdigital@arca.gob.ar. En los mensajes se incluye un número de documento apócrifo, montos a pagar y un enlace que dirige a una página clonada del antiguo sitio de la AFIP.

Al hacer clic, las víctimas son llevadas a un sitio web falso que les solicita completar datos personales o realizar pagos por montos elevados. ARCA recibió denuncias de casos en los que se exigían sumas como $26.250,44 (con fecha del 14 de marzo) o incluso $81.457,09 (emitida el pasado 18 de junio).

Desde octubre de 2024, la AFIP fue disuelta oficialmente por el Decreto 953/2024, y sus funciones pasaron a ARCA. Esta nueva entidad recuerda que no utiliza correos electrónicos, redes sociales ni llamadas telefónicas para notificar sanciones o pedir información fiscal. Toda comunicación oficial se realiza únicamente a través del sistema de Domicilio Fiscal Electrónico, al que se accede con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde www.arca.gob.ar.

La agencia instó a no abrir ni responder estos mensajes, no hacer clic en enlaces, ni brindar datos bancarios o personales. Ante cualquier sospecha, se debe reenviar el correo completo a phishing@arca.gob.ar para su análisis. Luego, se recomienda eliminar el mensaje.

La sofisticación de esta campaña es preocupante: mezcla logos antiguos con nuevos, genera confusión sobre la actual estructura fiscal y busca provocar urgencia con montos altos y fechas recientes.

Frente a este tipo de amenazas digitales, ARCA remarcó que la única vía válida para recibir notificaciones es el Domicilio Fiscal Electrónico. Ante cualquier duda, se recomienda consultar directamente en el sitio oficial o con asesores fiscales de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *