El INTA impulsa una ganadería más sustentable con sistemas silvopastoriles
Investigaciones en Misiones y Corrientes demuestran que integrar árboles, pasturas y ganado mejora la productividad y reduce el impacto ambiental.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanza en la implementación de sistemas silvopastoriles en el noreste argentino, específicamente en las provincias de Misiones y Corrientes. Esta práctica, que combina árboles, pasturas y ganado en un mismo espacio, busca promover una ganadería más eficiente y respetuosa con el ambiente.
Los equipos técnicos de las Estaciones Experimentales Agropecuarias de INTA Montecarlo y Cerro Azul lideran estudios que evidencian múltiples beneficios de estos sistemas. Entre ellos, se destaca la mejora en la productividad ganadera, la reducción de emisiones de metano y una optimización en el uso del agua, consolidándose como una alternativa viable para el desarrollo sostenible de la región.
Además de los beneficios productivos, los sistemas silvopastoriles contribuyen a la conservación de los suelos y la biodiversidad, ofreciendo una solución integral que responde a las demandas actuales de sostenibilidad en la producción agropecuaria.
Fuente: INTA
