José Luis Espert renunció a su candidatura y Milei apunta a Santilli para reemplazarlo
José Luis Espert anunció que da un paso al costado en su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendieran evidencias sobre una transferencia de 200.000 dólares ligada al empresario narco Federico “Fred” Machado. La decisión llega a menos de tres semanas de las elecciones y genera un terremoto político dentro de La Libertad Avanza (LLA).

Qué revelaron los documentos
Un libro contable del Bank of America figura como prueba en un juicio en Texas que involucra a Machado y su socia, Debra Mercer-Erwin. Allí se registra que esos 200.000 USD iban destinados a Espert, con la referencia “N28FM” —la matrícula del avión privado vinculado a Machado, que habría sido usado por Espert en su campaña presidencial de 2019.
Espert negó inicialmente haber recibido esos fondos, calificando la denuncia como “papelitos” de un libro paralelo. Ante la creciente presión, admitió que el pago correspondió a “un trabajo privado” para una minera vinculada a Machado, pero negó que fuera destinado a la campaña o a su profesión pública.

Renuncia en medio de polémica
Espert publicó en su cuenta de X (ex‑Twitter) que dejó a disposición su renuncia al cargo candidatural, afirmando que no podía continuar con una “operación orquestada” que hacía imposible una campaña limpia. Afirmó que demostrará su inocencia judicialmente y que no aceptará “ser ensuciado”.
La presión interna dentro de su espacio y desde aliados del oficialismo fue creciente. Figuras como Cristian Ritondo advirtieron semanas atrás que una campaña dominada por la controversia dificultaba instalar otros temas de gestión.
Milei quiere a Santilli, pero se choca con boletas impresas
El presidente Javier Milei confirmó que aceptó la renuncia de Espert y rechazó que fuera él quien lo bajara, insistiendo en que optó por retirarse ante la “operación política” en su contra. Además, mencionó que su prioridad es que “el cambio no peligre”.
Milei instó a reemplazar a Espert en el primer lugar de la lista bonaerense con Diego Santilli, quien era el tercero detrás de Karen Reinhardt. Pero hay un obstáculo clave: las boletas únicas ya están impresas. Cambiarlas implicaría un costo de unos USD 10 millones y puede que la Justicia Electoral lo impida por falta de tiempo.
Escenario político
La decisión agudiza la crisis interna de LLA justo cuando el oficialismo necesita proyectar coherencia y fortaleza.
Si bien Espert asegura su respaldo moral, ahora se abre la posibilidad de que el espacio pierda votos cautivos o genere deserciones.
La renuncia plantea un dilema: si la Justicia permite el cambio, Milei puede evitar una figura desgastada en la boleta. Si no lo permite, queda la opción de mantener a Espert o correr el riesgo de una ruptura pública interna.