Noticias Destacadas

La Cámara gremiales de Misiones, junto a la diócesis de Oberá, repudia la exclusión de las fuerzas de seguridad del padrón electoral.

Eldorado, 26 de mayo de 2025 – La reciente decisión del Tribunal Electoral de Misiones de restringir el derecho al voto de efectivos de las fuerzas de seguridad y del servicio penitenciario ha provocado una ola de indignación y preocupación en toda la provincia. La medida, amparada en una interpretación del artículo 48, inciso 10, de la Constitución Provincial, revive un debate que ya había sido motivo de rechazo años atrás.

Por ejemplo, desde la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado, se emitió un enérgico comunicado en el que se expresó «profunda preocupación» por esta medida, que atenta contra los principios de igualdad, transparencia e inclusión. «Negar el derecho a elegir a quienes día a día velan por la seguridad de todos los misioneros contradice los valores democráticos que defendemos», sostuvo el presidente de la institución, Ing. Alfredo Otto. La entidad señaló que esta decisión «no solo afecta a los implicados directamente, sino que también daña la confianza en las instituciones y desalienta la participación cívica en tiempos en que se necesita más compromiso democrático».

De igual modo se sumaron al pronunciamiento las cámaras de Montecarlo, Libertador General San Martín (Puerto Rico), así como la diócesis de Oberá, destacando que esta medida “no solo afecta a los implicados directamente, sino que también daña la confianza en las instituciones y desalienta la participación cívica en tiempos en que se necesita más compromiso democrático”.

Este llamado de atención al Tribunal Electoral no solo pide revisar la medida, sino también abrir espacios de diálogo que permitan «construir una solución justa y respetuosa de los derechos constitucionales«.

«La democracia se construye con participación, no con exclusiones».

Se ha encendido el debate en Misiones, la comunidad exige explicaciones claras sobre los fundamentos de la medida y reclama la restitución inmediata del derecho al voto para quienes desempeñan funciones esenciales para la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Por Redacción El Faro News.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *