La histórica llegada del WRC 2025 a Paraguay y su impacto económico en la provincia de Misiones
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) hace su histórica primera parada en Paraguay del 28 al 31 de agosto de 2025, marcando un hito para el automovilismo sudamericano. Este evento de gran magnitud, que se llevará a cabo en el departamento de Itapúa, con sede en Encarnación, no solo promete un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también generará un significativo impacto económico y turístico, especialmente en la vecina provincia de Misiones, Argentina.

Un motor de crecimiento para la región binacional
La llegada del WRC a Paraguay es el resultado de un esfuerzo binacional de cooperación. Autoridades de Paraguay y Argentina, incluyendo las de Misiones, han coordinado acciones estratégicas para garantizar el éxito del evento y maximizar sus beneficios mutuos. Este trabajo conjunto se centra en aspectos clave como la facilitación del flujo migratorio, la logística fronteriza y la seguridad para los miles de visitantes que se espera lleguen a la zona.
Se proyecta que el Rally del Paraguay 2025 genere un impacto económico de 50 millones de dólares en el país anfitrión y entre 200.000 y 250.000 visitantes. La provincia de Misiones se prepara para ser un actor fundamental en este escenario. Debido a su proximidad geográfica con Encarnación, ciudades como Posadas actuarán como un importante centro de recepción y atención para los turistas.
La expectativa es alta, y se anticipa un flujo turístico récord que beneficiará directamente al sector hotelero, gastronómico y comercial de Misiones. Para ello, la provincia ha implementado estrategias como «Rally Seguro», una iniciativa que busca garantizar la seguridad y protección de los visitantes, reforzando la capacitación de los prestadores de servicios turísticos.

Un desafío y una oportunidad para Misiones
El WRC en Paraguay no es solo un evento deportivo, es una oportunidad para que Misiones se posicione como un destino turístico regional y global. La colaboración en este evento de gran escala permite a la provincia mostrar su capacidad logística y su infraestructura turística, atrayendo no solo a los aficionados del rally, sino también a un público que busca combinar el deporte motor con la exploración de los atractivos naturales y culturales de la región. La infraestructura turística de Misiones, sumada a la cercanía con el evento, la convierte en un socio estratégico clave para el éxito del Rally del Paraguay.
La colaboración en este evento de gran escala fortalece los lazos regionales y sienta las bases para futuros proyectos de integración, demostrando que el deporte puede ser un motor de desarrollo económico y unificador para la región.