Actualidad

La inflación de abril fue del 2,8% y marca una baja

El dato del INDEC refleja una desaceleración respecto a los meses anteriores, aunque la suba interanual sigue por encima del 280%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, el valor más bajo desde octubre de 2023. Si bien el gobierno celebra esta desaceleración como un logro de su política de “ancla fiscal y monetaria”, el impacto real en los bolsillos de los argentinos es limitado, especialmente en los sectores de menores ingresos.

Los rubros que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y gas (35,6%) y Comunicación (14,2%), mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó por debajo del promedio (6%), lo que explica parte del alivio en la medición general. Sin embargo, el acumulado en lo que va del año ya alcanza el 65%, y la inflación interanual llegó al 289,4%, lo que genera preocupación entre analistas y consumidores.

Desde el Ministerio de Economía aseguran que el descenso inflacionario es parte del “orden macroeconómico” en marcha, pero expertos advierten que todavía hay aumentos postergados en tarifas y combustibles, y que el consumo continúa en caída. El gobierno apuesta a sostener esta tendencia a la baja, aunque con una economía recesiva y sin señales claras de recuperación del poder adquisitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *