La Justicia prepara el arresto domiciliario para Cristina
El tribunal está ultimando detalles del arresto domiciliario de la ex presidenta, mientras crecen las tensiones por la movilización convocada por La Cámpora rumbo a Comodoro Py.
Cristina Fernández de Kirchner se encamina a cumplir prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad. Según trascendió, el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) planea notificarla directamente en su domicilio para evitar su traslado a los tribunales de Comodoro Py, donde militantes del kirchnerismo preparan una masiva caravana de apoyo.
Desde la Justicia consideran que evitar el traslado físico puede ayudar a desactivar el acto político impulsado por La Cámpora, previsto para este miércoles. De concretarse, la ex mandataria no tendría que salir de su departamento ubicado en el barrio de Constitución, lugar que ya fue declarado «apto» para cumplir la pena.
La decisión aún no está firme, ya que el Ministerio Público Fiscal debe emitir su opinión antes de que el TOF resuelva si se le concede o no el arresto domiciliario. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola trabajan en un dictamen que podría oponerse a este beneficio.
La defensa de Cristina busca que la notificación se haga de forma virtual o en su domicilio, amparándose en su edad (72 años), su condición de expresidenta con custodia oficial y el intento de atentado que sufrió en 2022. Mientras tanto, el peronismo debate puertas adentro si la caravana debe mantenerse o transformarse en otra forma de acompañamiento político.
Desde el Gobierno nacional no descartan medidas preventivas para evitar desbordes, y se barajan opciones como una notificación por videollamada o fuera del horario habitual de tribunales.
