La UIF actualizó los límites para reportar operaciones en efectivo y adquisiciones de bienes
La Unidad de Información Financiera (UIF) oficializó este miércoles la Resolución 78/2025, mediante la cual se incrementan los umbrales a partir de los cuales deben reportarse operaciones financieras y adquisiciones de bienes. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca ajustar los controles a la realidad económica actual y facilitar ciertas transacciones.
Entre los principales cambios, se destaca el aumento del límite para depósitos bancarios en efectivo sin identificación del depositante, que pasa de 20 a 40 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), equivalentes a aproximadamente U$S10.000.
En el ámbito automotor, se eleva el umbral para la compra de vehículos sin necesidad de documentación respaldatoria de $60.000.000 a $115.000.000, alrededor de U$S100.000. Además, se elimina la exigencia de certificación contable, reemplazándola por declaraciones juradas de origen y licitud de fondos.
Respecto al sector inmobiliario, el umbral para reportes sistemáticos de escribanos y registros de la propiedad inmueble se incrementa de 700 a 750 SMVM, aproximadamente U$S200.000.
Estas modificaciones se enmarcan en el Decreto 353/2025, que establece medidas para simplificar y desregular procedimientos fiscales y administrativos, con el objetivo de fomentar la formalización de la economía y facilitar el acceso al crédito.
La UIF indicó que estos ajustes buscan adecuar los controles a las condiciones económicas actuales, manteniendo los estándares de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
