Deportes

Lanús da el golpe en el Maracaná y avanza a semifinales de la Sudamericana

Con un empate heroico 1-1 frente a Fluminense y una serie que terminó 2-1 a su favor, el Granate logró una histórica clasificación en Río de Janeiro. La represión policial a hinchas argentinos manchó la noche.


Un grito en Brasil que se escuchó en todo el continente

Lanús volvió a escribir una página dorada en su historia internacional. En el mítico estadio Maracaná, logró un empate 1-1 ante Fluminense que le permitió sellar su pase a las semifinales de la Copa Sudamericana, gracias al triunfo 1-0 conseguido en la ida. Con goles de Agustín Canobbio para el local y Dylan Aquino para el Granate, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino aguantó la presión carioca y celebró su clasificación en territorio hostil.

Pero el fútbol no fue lo único que marcó la noche: el entretiempo del partido se vio empañado por incidentes graves en las tribunas. La policía brasileña reprimió con dureza a los hinchas de Lanús, utilizando gases lacrimógenos y bastonazos. El comienzo del segundo tiempo debió retrasarse 36 minutos mientras se intentaba contener la violencia.

Un inicio cuesta arriba y una reacción con carácter

El primer golpe lo dio Fluminense. Agustín Canobbio aprovechó una falla defensiva de Lanús y abrió el marcador a los 19 minutos del primer tiempo. Con el 1-0, el global se igualaba y la presión caía con todo sobre el equipo argentino, que se mantuvo firme gracias a la solvencia de Carlos Izquierdoz en defensa y las intervenciones del arquero Nahuel Losada.

En el complemento, tras los lamentables incidentes en la tribuna, Lanús mostró personalidad y carácter. El entrenador movió el banco: Dylan Aquino ingresó por Alexis Segovia y no tardó en marcar la diferencia. A los 21 minutos, luego de una gran jugada colectiva, Aquino sacó un zurdazo que se coló junto al palo izquierdo de Fábio. Con ese gol, el Grana volvía a estar en ventaja en el global y dejaba a Fluminense obligado a marcar dos tantos.

Aguante en defensa y un objetivo renovado

En los minutos finales, Lanús resistió los embates del equipo brasileño, que lanzó centros al área buscando a Germán Cano, pero sin éxito. Carlos Izquierdoz y Leonel Cardozo se multiplicaron en el fondo, mientras Losada tapó un par de pelotas claves. La más peligrosa fue un centro desviado que pegó en el palo derecho del arquero argentino.

Con el pitazo final, Lanús celebró una clasificación épica en el Maracaná. Es la segunda vez consecutiva que alcanza las semifinales del certamen: en 2024 cayó ante Cruzeiro en esa instancia. Ahora espera por el ganador del cruce entre Alianza Lima y Universidad de Chile.

Un contexto que enciende las alarmas

Más allá del resultado deportivo, el partido estuvo marcado por la violencia institucional en las tribunas. La represión contra los hinchas de Lanús se suma a una serie de incidentes recientes en torneos sudamericanos y pone en cuestión el operativo de seguridad en los estadios brasileños. Desde el club Granate anunciaron que elevarán un reclamo formal ante la CONMEBOL y solicitarán garantías para la próxima fase.

Lo que viene

Lanús buscará su segunda estrella continental. Ya fue campeón de la Copa Sudamericana en 2013 y finalista en 2020. Con una base sólida, figuras como Losada, Izquierdoz y Marcelino Moreno, y juveniles como Aquino que aparecen en momentos clave, el sueño está más vivo que nunca. La semifinal será frente a un rival que aún debe definirse, pero el Granate ya demostró que no le teme a los grandes escenarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *