LocalSociedadÚltimas noticias

Lanzan campaña crucial contra ciberdelitos por aumento de casos

Posadas fue sede de una jornada fundamental organizada por la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y la Defensoría del Pueblo, enfocada en brindar herramientas esenciales para la prevención de los delitos digitales.

El encuentro, que tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la UCSF, reunió a cerca de cien personas y contó con la participación de fiscales especializados, evidenciando la creciente preocupación social ante el auge de estafas y amenazas en el entorno virtual. La iniciativa surge como una respuesta directa al alarmante incremento de denuncias vinculadas a ciberdelitos, detectado por las autoridades locales, especialmente afectando a segmentos vulnerables de la población.

Temáticas abordadas y el alarmante aumento de casos:

Durante la charla, se abordaron temáticas de alto impacto como el grooming, el ciberbullying, las estafas virtuales y la ludopatía en línea, problemáticas que, según la Defensora del Pueblo de Posadas y delegada decanal de la UCSF, Valeria Fiore, han experimentado un «aumento significativo» en las denuncias.

Este incremento se observa particularmente entre personas mayores, familias y estudiantes. La jornada, enmarcada en la Cátedra Abierta, buscó no solo informar sobre estas amenazas, sino también capacitar a los ciudadanos sobre cómo protegerse, dónde buscar ayuda ante una situación de este tipo y cómo resguardar la evidencia digital en caso de ser víctima de un delito en la red.

La Cátedra Abierta, activa desde 2024, continuará desarrollando encuentros con nuevas temáticas relevantes para la vida digital a lo largo del año, como «Hackeo de la democracia» o estrategias para mejorar la convivencia, reforzando el compromiso de las instituciones con la educación ciudadana. El objetivo principal de estos espacios gratuitos y abiertos a la comunidad es dotar a los misioneros de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la era digital con información y capacidad de acción, transformando la preocupación en prevención activa y empoderamiento para toda la comunidad.

Noticia construida con información de RadioUp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *