Hallan un mecanismo clave en la agresividad del cáncer de páncreas
Científicos identificaron cómo se adapta el tumor para crecer y resistir tratamientos, abriendo camino a posibles terapias más efectivas.
Un equipo de investigadores internacionales descubrió un mecanismo biológico fundamental que explica por qué el cáncer de páncreas es uno de los más agresivos y resistentes a los tratamientos actuales. El hallazgo podría permitir el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la expectativa y calidad de vida de los pacientes.
El estudio, publicado este lunes en la revista Nature Cell Biology, revela que las células tumorales del páncreas pueden adaptarse a entornos hostiles activando una proteína llamada ATF4. Esta proteína favorece la supervivencia del tumor al permitirle enfrentar el estrés nutricional y mantenerse activo incluso bajo condiciones adversas.
El cáncer de páncreas es uno de los más letales, con tasas de supervivencia muy bajas y una detección habitualmente tardía. La nueva investigación ayuda a entender cómo estas células logran escapar a los tratamientos convencionales, al tiempo que crecen de manera acelerada y agresiva.
Si bien aún faltan ensayos clínicos, el descubrimiento marca un avance significativo en la lucha contra este tipo de cáncer, considerado uno de los desafíos más urgentes en oncología.
Fuente: Nature Cell Biology
