NacionalesPolíticaÚltimas noticias

Milei designa a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en medio de una nueva reconfiguración del Gabinete

En otro movimiento clave dentro de la estructura del Gobierno, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien dejó su cargo días después de las elecciones legislativas. Con esta incorporación, el mandatario refuerza el perfil político de su Gabinete en un momento de alta tensión y negociaciones con el Congreso.

“El rol de Diego será articular entre gobernadores y legisladores para alcanzar los consensos necesarios para las reformas estructurales que vienen de cara al futuro”, escribió Milei en su cuenta de X al oficializar el nombramiento.

Un aliado del PRO con llegada a las provincias

Santilli —referente del PRO y exvicejefe de Gobierno porteño— fue una pieza determinante en la victoria electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Encabezó la lista de diputados nacionales tras la baja de José Luis Espert y logró revertir el resultado de las elecciones locales de septiembre, donde el oficialismo había caído por 14 puntos.

Tras conocerse su designación, el “Colo” se reunió con Milei en la Quinta de Olivos. “Me sorprendió el llamado del Presidente. Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que permitan crecer, generar empleo y atraer inversiones”, expresó el nuevo ministro en redes sociales.

Con su ingreso al Gabinete, Santilli no asumirá su banca en Diputados, lo que deja vacante su lugar en la lista bonaerense. En su reemplazo podrían ingresar Ana Tamango o Rubén Darío Torres, los siguientes en la nómina libertaria.

Un interlocutor para la nueva etapa política

La llegada de Santilli al Ministerio del Interior marca un intento del Gobierno por recuperar el diálogo político con los gobernadores y bloques parlamentarios, en especial tras la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la renuncia de Catalán, su principal operador territorial.

Fuentes cercanas a Balcarce 50 señalaron que Milei busca en Santilli “una figura dialoguista, con experiencia política y capacidad de gestión”, para sostener la agenda de reformas que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso antes de fin de año: la reforma laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal.

Adorni, nuevo jefe de Gabinete

El cambio en Interior se suma al nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, confirmado el sábado. El exvocero presidencial reemplaza a Francos, quien dejó su cargo tras diez meses en el Gobierno.

“Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad”, escribió Adorni en X al darle la bienvenida a Santilli.

El funcionario también anunció que este lunes encabezará su primera reunión de Gabinete con la presencia del flamante ministro del Interior.

Un gabinete en transición

La salida de Catalán se suma a la de Gerardo Werthein, quien dejó la Cancillería días antes de los comicios, y a la de Francos, que marcó el inicio de esta nueva etapa. En tanto, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona había anticipado su intención de dejar el cargo, aunque aún no hay definiciones oficiales sobre su continuidad.

Milei también deberá designar en las próximas semanas a los reemplazantes de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes dejarán sus cargos en diciembre para asumir sus bancas legislativas.

Así queda el Gabinete de Javier Milei

  • Jefe de Gabinete: Manuel Adorni
  • Ministro del Interior: Diego Santilli
  • Ministro de Economía: Luis Caputo
  • Canciller: Pablo Quirno
  • Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (dejará el cargo en diciembre)
  • Ministro de Defensa: Luis Petri (dejará el cargo en diciembre)
  • Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello
  • Ministro de Salud: Mario Lugones
  • Ministro de Desregulación y Transformación del Estado: Federico Sturzenegger
  • Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
  • Secretario de Educación: Carlos Torrendell
  • Presidente del BCRA: Santiago Bausili

Con el arribo de Santilli, Milei busca fortalecer el frente político del oficialismo, recuperar capacidad de negociación con las provincias y avanzar en la agenda legislativa que definirá los próximos meses de su gobierno.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *