Milei llega a Miami para disertar en una cumbre global y participar en la gala conservadora de la CPAC
En medio de una semana marcada por cambios en su gabinete y nuevos gestos hacia la oposición, el presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Miami para participar de una cumbre global de liderazgo empresarial y cerrar la gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort del expresidente estadounidense Donald Trump.
El vuelo presidencial aterrizó a las 02:45 (hora argentina). Milei viajó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Pablo Quirno y el ministro de Economía, Luis Caputo. En suelo estadounidense fue recibido por Alec Oxenford, embajador argentino en Washington.
El mandatario se alojó en un hotel céntrico, a pocas cuadras del Kaseya Center, sede del America Business Forum (ABF), una de las citas empresariales más importantes del continente.
“Es un rockstar, por eso lo invitamos”, dijo Ignacio González, CEO del ABF, al explicar la elección de Milei como uno de los oradores principales del evento, que este año contó también con figuras como Donald Trump y cerrará con la exposición de Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Milei en el America Business Forum
El Presidente disertará a las 17:45 (hora argentina) en una entrevista pública de 45 minutos, donde abordará su programa económico, su visión del capitalismo y su estrategia de inserción internacional. La charla será moderada por el periodista estadounidense Bret Baier, de Fox News.
La presencia de Milei en el ABF lo posiciona entre los líderes invitados más destacados del foro, que combina política, negocios, cultura y tecnología. Tras su intervención, el siguiente turno en el escenario será para el tenista español Rafael Nadal.
Aunque Milei y Trump no coincidirán en esta visita —según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, fue “imposible” coordinar agendas—, el mandatario argentino aprovechará su paso por Florida para fortalecer vínculos con la red conservadora estadounidense.
Cena de gala en Mar-a-Lago
Al término de su participación en el foro, Milei viajará a Palm Beach para asistir a la cena de gala de la CPAC (Conservative Political Action Conference), el influyente espacio político que agrupa al ala más conservadora del Partido Republicano y mantiene una estrecha relación con Donald Trump.
El Presidente cerrará el evento con un discurso previsto para las 22:30 (hora argentina), centrado en su defensa del libre mercado y la lucha “contra el avance del colectivismo global”, según adelantaron voceros del Ejecutivo.
La participación de Milei en la CPAC —donde ya disertó en febrero de 2024— busca reforzar su perfil como referente liberal dentro del movimiento conservador internacional.
Agenda en Nueva York
Tras la gala, el mandatario volará a Nueva York, donde encabezará un encuentro privado con el Council of the Americas, institución que nuclea a las principales empresas estadounidenses con inversiones en América Latina.
El evento, titulado “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, contará con ejecutivos de bancos, fondos de inversión y corporaciones tecnológicas. Milei será el orador central y, según fuentes oficiales, responderá preguntas junto a Caputo y Quirno.
Además, el viernes, en una actividad de carácter personal, Milei planea visitar nuevamente “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien el Presidente considera una figura milagrosa.
Según su entorno, Milei acudirá al lugar “para agradecer por el triunfo electoral del 26 de octubre” y pedir “sabiduría para los desafíos que vienen”.
Próxima escala: Bolivia
La gira internacional concluirá en La Paz, donde Milei participará el 8 de noviembre en la asunción del presidente electo Rodrigo Paz. Con esta visita, el mandatario busca consolidar una red de aliados ideológicos en la región, junto a Santiago Peña (Paraguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Nayib Bukele (El Salvador).
El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado por la tarde, cerrando una semana de fuerte exposición internacional y reacomodamientos políticos internos.
Con su agenda en Estados Unidos, Milei apunta a reforzar su perfil global como líder liberal y, al mismo tiempo, construir confianza entre inversores en un momento clave de su gestión, mientras avanza en la preparación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que buscará aprobar en el Congreso durante las sesiones extraordinarias de verano.
