PolíticaÚltimas noticias

Milei logra un fuerte aval político: La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y amplía su poder en el Congreso

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional y consiguió su mejor elección; Fuerza Patria quedó debajo del 25% y marcó el peor desempeño histórico del peronismo

La Libertad Avanza (LLA), la fuerza oficialista que lidera el presidente Javier Milei, se impuso con claridad en las elecciones legislativas 2025, al obtener el 40,84% de los votos a nivel nacional, frente al 24,5% del peronismo nucleado en Fuerza Patria. Con este resultado, el Gobierno revalidó su gestión a casi un año de asumir y se consolidó como la principal fuerza política del país.

El desempeño del oficialismo fue contundente: ganó en 16 provincias y logró ampliar su representación parlamentaria en ambas cámaras. En Diputados, pasará de 37 a 101 bancas, mientras que en el Senado su bloque crecerá de 7 a 20 miembros, tras imponerse en seis de las ocho provincias donde se renovaban escaños.

“A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, celebró Milei desde el bunker libertario en Buenos Aires.
“Hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”, agregó, al convocar a los gobernadores y bloques provinciales al diálogo para encarar “la etapa más reformista de la historia”.


Milei celebró y destacó la Boleta Única de Papel

Durante su discurso, el Presidente también ponderó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), utilizada por primera vez a nivel nacional, al considerarla “un sistema que termina con la trampa”.
“La jornada fue un ejemplo de transparencia y eficiencia”, afirmó, destacando la alta participación y el desarrollo sin incidentes en todo el país.


Golpe al peronismo y victoria sorpresiva en Buenos Aires

El resultado electoral supuso un duro golpe para el peronismo, que cayó al nivel más bajo de apoyo en su historia democrática.
En la provincia de Buenos Aires, bastión tradicional del espacio, La Libertad Avanza dio la sorpresa: con Diego Santilli a la cabeza, se impuso con 41,47% de los votos frente al 40,89% de Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana.

La derrota dejó a la coalición peronista en una nueva etapa de tensiones internas, especialmente tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales, lo que le había permitido un triunfo local en septiembre, pero no garantizar la victoria en las legislativas nacionales.


Provincias Unidas, relegada

El espacio Provincias Unidas, que buscaba posicionarse como una tercera vía federal y de centro, obtuvo el 5,12% de los votos y solo logró imponerse en Corrientes.
El bloque, integrado por Maximiliano Pullaro, Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés, apuntaba a consolidar una proyección hacia 2027, pero su desempeño lo dejó en un lugar marginal del nuevo mapa político.


Un nuevo mapa de poder

Con el resultado de las legislativas, el oficialismo queda a 17 bancas del quórum propio en Diputados, una distancia que podría reducir con el apoyo de sectores dialoguistas o provinciales.
De esta manera, el presidente Milei contará desde diciembre con una base parlamentaria reforzada para avanzar en su programa de reformas estructurales, en un escenario político donde el peronismo deberá redefinir su liderazgo y estrategia de cara a 2027.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *