Misiones despliega su agenda turística y cultural para la segunda mitad de 2025
Misiones despliega un calendario de eventos y celebraciones que enriquecen su identidad cultural y natural, invitando a disfrutar de experiencias únicas durante la segunda mitad de 2025.
Misiones – mayo 2025. La provincia de Misiones se prepara para recibir la segunda mitad del año con una nutrida agenda de eventos que celebran su biodiversidad, su cultura y sus tradiciones. Desde festivales dedicados al té y la arqueología histórica, hasta encuentros de danza internacional y la esperada Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, el calendario promete una experiencia enriquecedora tanto para residentes como para turistas.
En junio, la provincia abrirá con la Expo Té Argentina 2025, del 17 al 19, en un evento multisensorial que pondrá en valor el té gourmet y el turismo. Le seguirán las VI Jornadas de Medicina Interna el 14 y el XXV Simposio REDBIO del 24 al 27, ambos en Posadas, posicionando a Misiones como un centro para el intercambio académico.
En julio, además del receso invernal del 14 al 25, se realizarán el Torneo Nacional de Clubes Nivel A y B (2 al 5), el festival vinícola y natural Malbec de Selva (4 al 5), y el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica (4 al 6), todos en Posadas.
Agosto llega con el Primer Congreso de Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos el 1 en el Centro Cultural Vicente Cidade, y el internacional Cataratas Danza CIAD 2025 el 23 en Puerto Iguazú, reuniendo a exponentes de la danza.
Septiembre nos invita a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá del 4 al 14, una celebración que rinde homenaje a las colectividades y su aporte a la identidad misionera.
En octubre, la naturaleza y la cultura se fusionan con la 33ª Fiesta Nacional de la Orquídea y la 40ª Fiesta Provincial de la Flor del 9 al 13 en Montecarlo, destacando la biodiversidad única de la provincia.
Noviembre trae el Fogón Intercultural de los 30 Pueblos Misioneros Guaraní el 8 y 9 en Mártires, con entrada libre y gratuita, y un homenaje a las tradiciones ancestrales guaraníes.
Finalmente, en diciembre, Leandro N. Alem se transformará en la Capital Nacional de la Navidad, con la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, donde las calles se engalanan con decoraciones hechas con materiales reciclados, en un espectáculo lleno de creatividad y participación comunitaria.
Esta agenda diversa y vibrante no solo refleja el compromiso de Misiones con la cultura y el turismo sostenible, sino que también invita a explorar cada rincón de la provincia en cualquier época del año.
Lista cronológica de eventos (junio – diciembre 2025)
- 14 de junio: VI Jornadas de Medicina Interna y V Jornadas Interresidencias – Posadas
- 17-19 de junio: Expo Té Argentina 2025 – Posadas
- 24-27 de junio: XXV Simposio REDBIO – Posadas
- 2-5 de julio: Torneo Nacional de Clubes Nivel A y B – Posadas
- 4-5 de julio: Malbec de Selva – Estancia La Soñada
- 4-6 de julio: IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica – Posadas
- 14-25 de julio: Vacaciones de invierno – Toda la provincia
- 1 de agosto: Primer Congreso de Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos – Posadas
- 23 de agosto: Cataratas Danza CIAD 2025 – Puerto Iguazú
- 4-14 de septiembre: Fiesta Nacional del Inmigrante – Oberá
- 9-13 de octubre: 33ª Fiesta Nacional de la Orquídea y 40ª Fiesta Provincial de la Flor – Montecarlo
- 8-9 de noviembre: Fogón Intercultural de los 30 Pueblos Misioneros Guaraní – Mártires
- Todo diciembre: Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral – Leandro N. Alem
