Morales Solá: La libertad de prensa es un derecho de la sociedad
El columnista Joaquín Morales Solá cuestiona los ataques del presidente Milei a periodistas, recordando que la libertad de prensa es un pilar de la democracia y un derecho de toda la sociedad.
El ataque del poder a la libertad de expresión tiene una larga historia en América Latina. Pero cuando proviene del mismísimo presidente de la Nación, la gravedad se multiplica.
El periodista Joaquín Morales Solá dedicó su reciente columna a defender la prensa libre, advirtiendo que no se trata de una comodidad para los periodistas, sino de un derecho esencial de la ciudadanía.
Morales Solá salió al cruce de las agresiones de Javier Milei contra periodistas como Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni. El mandatario los calificó de «ensobrados», los acusó sin pruebas y los puso en el centro de una campaña de desprestigio que, lejos de ser anecdótica, pone en jaque el funcionamiento democrático.
“El periodismo libre es parte del contrato democrático”, escribió Morales Solá. Y remarcó que no se puede hablar de República cuando el poder se dedica a perseguir a quienes lo critican o incomodan. En su análisis, además, apuntó contra la idea de que la libertad de prensa sea un privilegio del sector. “Es un derecho de la sociedad, no de los periodistas”, sostuvo.
Además, alertó sobre una estrategia más amplia: el intento del oficialismo de instalar la idea de que todo medio que no repita su discurso es parte de una supuesta «casta». Esta lógica, ya aplicada en otras experiencias, busca silenciar a la prensa crítica, deslegitimarla y dejar sin voces alternativas al relato oficial.
El silencio cómplice de funcionarios, la inacción de sectores judiciales y la falta de respuestas institucionales ante estas agresiones refuerzan la preocupación. Morales Solá, sin vueltas, recordó que la libertad de prensa “no es negociable” y que quienes hoy la atacan, mañana podrían necesitarla.
Cuando la prensa libre se debilita, la democracia también.